La Figura De La Mujer En La Historia De La

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
La figura de la mujer en la historia de la musicoterapia – Ignacio Calle Albert Desde la Antigüedad hasta el Barroco El Doctor Don Ignacio Calle Albert vuelve a sorprendernos agradablemente con un nuevo libro: La figura de la mujer en la Historia de la Musicoterapia: desde la Antigüedad hasta el Renacimiento
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

La figura de la mujer en la historia de la musicoterapia – Ignacio Calle Albert Desde la Antigüedad hasta el Barroco El Doctor Don Ignacio Calle Albert vuelve a sorprendernos agradablemente con un nuevo libro: La figura de la mujer en la Historia de la Musicoterapia: desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. En rigor, sigue sus interesantes investigaciones relacionadas con la Historia de la Musicoterapia en Europa, sobre la que versa su vasta Tesis Doctoral, y de la que se han publicado parcialmente 2 volúmenes en nuestra compilación de cuadernos de Hermosas Artes, los números diecinueve y veinte. Al abordar la figura de la Mujer en la Musicoterapia, Ignacio Calle Albert, evidentemente, efectúa una investigación de género. Es un acto de justicia de aquellas féminas que contribuyeron al acervo científico y cultural europeo, desde la Antigüedad Tradicional hasta el Barroco, en el orbe de la Musicoterapia. En la sociedad del viejo Egipto la mujer desempeñó un esencial papel en el ejercicio de la música. Hasta el Imperio Medio, las agrupaciones orquestales desempeñadas por mujeres contaron con directiva de orquesta. Ignacio Calle Albert se detiene en el análisis de las casas de Jeneret, un curioso antecedente de los gineceos musulmanes. evidentemente, no se escapa a este libro la función musical del dios enano Bes, tatuado en los muslos de las prostitutas egipcias, tañedoras del laúd mientras que copulaban con sus clientes del servicio, y su versión femenina, Beset, diosa de naturaleza acondroplásica que cantaba en el recibimiento de los recién nacidos al planeta. El recorrido por el planeta helénico tradicional es muy rico; desde las hetairas o bien heteras, cortesanas que, como Aspasia, se sentaban en la primera fila, a la izquierda, en el teatro heleno, para presenciar las desgracias y comedias en las fiestas Leneas; interpretadas, entre otros muchos, por los 3 actores, protagonista, deuteragonista y tritagonista, hasta la incombustible Safo de Lesbos. Conocidas fueron, en el Imperio Romano, las cantoras de Gades, y las vestales además de señaladas mujeres, Hortensia y Veturia. Tras hacer un recorrido por las grandes etnias de Oriente, India y China, Ignacio Calle Albert retorna a Occidente de la mano de la cultura hebrea y los Progenitores de la Iglesia, o bien mejor expresado, las madres de los convocados doctores, como es el caso de Santa Mónica de Hipona, progenitora de San Agustín. Ya en la Edad Media, el orbe musulmán es muy atrayente, no solo por los pensadores y las formas musicales, que todavía prosiguen siendo poco conocidas para el público medio, como la nüba o bien nawba, la muwashaja o bien el zéjel; sino más bien por el papel de las mujeres en la música, como, por poner un ejemplo, las insignes esclavas cantoras en el gineceo, lasyawáry, y las qiyan. En el orbe cristiano medieval, sobresale en extremo la figura de Hildegard von Bingen, Trotula de Ruggero y la autora del Hortus Deli ciarum, la teutona Herrada de Langsber. Ya en el Renacimiento, las laudistas y vocalistas empezaron a adquirir fama, como Maddalena Casulana o bien Vittoria Archilei, quienes asimismo cultivaron la composición
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.