La Filosofia. Una Escuela De La Libertad

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
La filosofía
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

La filosofía. Una escuela de la libertad «La filosofía, una escuela de la libertad» es un leimotiv locuaz que podría resumir la esencia de esta obra. Y es por esta razón con lo que se decidió usarlo como título para este estudio de la UNESCO sobre la situación de la enseñanza de la filosofía en el planeta, que se corresponde por completo con la Estrategia Intersectorial sobre la Filosofía de la UNESCO, aprobada en dos mil cinco por el Consejo Ejecutivo de la Organización. La misión esencial de la UNESCO, que está al servicio de la solidaridad intelectual y ética de la humanidad, consiste en englobar y fomentar el conjunto de los saberes. En una sociedad del conocimiento abierta, inclusiva y pluralista, la filosofía ocupa absolutamente su sitio. Y su enseñanza, al lado de la de las otras ciencias humanas y sociales, prosigue ocupando un sitio central en nuestra tarea. Esta obra versa no solo sobre la actual situación de lo que se hace, o bien de lo que no se hace, en materia de enseñanza de la filosofía hoy día. Va considerablemente más allí, en tanto que establece un marco de lectura comprensible y da al tiempo pistas y nuevas orientaciones. Forma, por tanto, una genuina herramienta práctica y prospectiva, documentada y actualizada, en la que cada quien va a poder hallar materia para meditar. ¿Qué puede ser la enseñanza de la filosofía, sino más bien la de la libertad y de la razón crítica? De hecho, la filosofía implica el ejercicio de la libertad merced a la reflexión. Se trata, por lo tanto, de juzgar sobre la base de la razón y no de expresar puras creencias, no solo de saber sino más bien asimismo de entender el sentido y los principios del saber, de actuar para desarrollar el sentido crítico, baluarte por antonomasia contra toda forma de pasión doctrinaria. Dichas finalidades demandan tiempo, fijarse en uno mismo, en los otros lenguajes y en otras etnias. Se trata de un tiempo largo, que requiere una instrucción dilucidada y una puesta en perspectiva estricta de conceptos y también ideas. La filosofía como procedimiento, actitud y pedagogía deja de esta manera desarrollar competencias en todos y cada individuo que le dejan cuestionar, cotejar y conceptuar. En el primer estudio sobre la enseñanza de la filosofía en el planeta que efectuó la UNESCO, cuyos resultados se publicaron en mil novecientos cincuenta y tres, ya se hacía hincapié en el papel que desempeña la filosofía en la toma de conciencia de los inconvenientes esenciales de la ciencia y la cultura, y en la urgencia de una reflexión argumentada sobre el futuro de la condición humana. Desde ese momento, la filosofía ha alterado, se ha abierto al planeta y a otras disciplinas. Hete ahí una razón más para robustecer su enseñanza donde ya existe y fomentarla donde todavía no se practica. Reabrir ese discute y seguirlo es asimismo, y ante todo, regresar a poner la cuestión de las políticas de enseñanza y educación en el centro de la agenda internacional: se trata de un reto esencial, si deseamos valorar y compartir nuestros saberes y también invertir en una educación de calidad para todos, con vistas a asegurar la igualdad de ocasiones. En consecuencia, se trata de un reto para cada uno de ellos de los Estados miembros de la UNESCO, para todas y cada una de las Organización no Gubernamental y asociaciones filosóficas, de esta manera para el conjunto de los actores perjudicados y también interesados que se apropien de los resultados de este estudio y hallen edificantes y útiles las orientaciones. Hago votos a fin de que todos puedan inspirarse en este amplio conjunto de ideas, experiencias, ideas y prácticas, de forma oportuna reunidas para enfrentar mejor los retos del mañana
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.