

La autobiografía intelectual del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
La autobiografía intelectual del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «La doctrina liberal ha representado desde su comienzo las formas más destacadas de la civilización democrática y lo que más nos fué defendiendo de la inextinguible "llamada de la tribu". Este libro quisiera contribuir con un granito de arena a esa importante labor.» La distingue entre La llamada de la tribu y otros libros como El pez en el agua es que aquí el importancia no lo tienen las vivencias del creador, sino las lecturas que moldearon su manera de razonar y de ver el planeta en los últimos cincuenta años. En Nobel peruano hizo una cartografía de los pensadores liberales que le ayudaron a desarrollar un nuevo cuerpo de ideas luego del enorme trauma ideológico que supuso, por un lado, el infortunio con la Revolución Cubana y, por otro, el distanciamiento de las ideas de Jean-Paul Sartre, el creador que más lo había inspirado en su juventud. Adam Smith, José Ortega y Gasset, Friedrich Hayek, Karl Popper, Raymond Aron, Isaiah Berlin, Jean-François Revel, le fueron al creador de colosal asistencia a lo largo de esos años de desazón, mostrándole otra tradición de pensamiento que privilegiaba al sujeto frente a la tribu, la nación, la clase o el partido, y que defendía la independencia de expresión como valor primordial para el ejercicio de la democracia.