

La mujer justa – Sándor Márai 3 voces, 3 puntos de vista, 3 sensibilidades diferentes para desentrañar una historia de pasión, patrañas, traición y atrocidad concebida por Sándor Márai en los años cuarenta, los años de El último encuentro y Divorcio en Buda, la temporada más fértil y lúcida de la obra del gran escritor húngaro
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
La mujer justa – Sándor Márai 3 voces, 3 puntos de vista, 3 sensibilidades diferentes para desentrañar una historia de pasión, patrañas, traición y atrocidad concebida por Sándor Márai en los años cuarenta, los años de El último encuentro y Divorcio en Buda, la temporada más fértil y lúcida de la obra del gran escritor húngaro. Compuesta de 3 monólogos, pertinentes a los 3 personajes que conforman la novela, esta edición de La mujer justa reúne por vez primera en español las 2 primeras partes, publicadas en mil novecientos cuarenta y uno en Hungría, y la tercera, escrita a lo largo del exilio italiano de Márai y añadida a la versión alemana de mil novecientos cuarenta y nueve. Una tarde, en una muy elegante cafetería de Budapest, una mujer narra a su amiga de qué forma un día, a causa de un banal accidente, descubrió que su marido estaba entregado en cuerpo y ánima a un amor secreto que lo consumía, y después su vano intento por reconquistarlo. En exactamente la misma urbe, una noche, el hombre que fue su marido confiesa a un amigo de qué forma dejó a su esposa por la mujer que deseaba desde años atrás, para tras casarse con ella perderla por siempre. Al amanecer, en una pequeña pensión romana, una mujer cuenta a su amante de qué forma , de origen humilde, se había casado con un hombre rico, mas el matrimonio había cedido al resquemor y la venganza. Como marionetas sin derecho a ejercer su voluntad, Marika, Péter y Judit cuentan su errada relación con el crudo realismo de quien considera la dicha un estado elusivo y también inaccesible. Márai comenzó su carrera literaria como versista y ese aliento perdura en La mujer justa. En esta novela están susmás íntimas y desgarradas, las más sabias. Su descripción del amor, la amistad, el sexo, los celos, la soledad, el deSeo y la muerte apuntan de forma directa al centro del ánima humana. Lenguaje: De España