

Concisas, intensas, hermosas, reveladoras, deslumbrantes, estas fábulas son una excelentísima muestra del mejor talento de uno de los grandes maestros del cuento corto
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Concisas, intensas, hermosas, reveladoras, deslumbrantes, estas fábulas son una excelentísima muestra del mejor talento de uno de los grandes maestros del cuento corto. Es tal y como si cada historia estuviese contada en un ademán. No hay exceso ni demasía. Hay pulso y sobre todo la fuerza de una creación que penetra y convierte. Augusto Monterroso es uno de los grandes escritores sudamericanos de nuestro tiempo, que consigue cautivarnos, de principio a fin, con su prosa veloz y entretenida. "Este libro hay que leerlo manos arriba: su peligrosidad se funda en la sabiduría solapada y la belleza letal de la carencia de seriedad." Gabriel García Márquez. "Imagine el fabuloso bestiario de Borges tomando el té con Alicia. Imagine a Jonathan Swift y James Thurber intercambiando notas. Imagine a una rana del Condado de Calaveras que hubiese leído verdaderamente a Mark Twain: hete aquí Monterroso." Carlos Fuentes. "Los pequeños textos de La Oveja Negra y demás fabulas, de Augusto Monterroso, en apariencia inofensivos, muerden si uno se aproxima a ellos sin la debida precaución y dejan cicatrices, y exactamente de ahí que son ventajosos. Tras leer El Mono que deseaba ser escritor satírico, nunca seré de nuevo exactamente el mismo." Isaac Asimov