La Patria Del Criollo Severo Martinez Pelaez

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
La patria del criollo – Severo Martínez Peláez En este libro se ensaya hacer Historia de Guatemala bajo principios metodológicos que se aplican por vez primera al estudio de nuestro desarrollo
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

La patria del criollo – Severo Martínez Peláez En este libro se ensaya hacer Historia de Guatemala bajo principios metodológicos que se aplican por vez primera al estudio de nuestro desarrollo. Es conveniente de ahí que señalar los propósitos del trabajo y informar al lector sobre 2 o bien 3 puntos esenciales. La finalidad de este ensayo no es rendir informe de determinados hechos descubiertos y adecuadamente comprobados. El libro aporta efectivamente algo a la tarea acumulativa de datos históricos, mas su auténtico cometido es más ambicioso: procura dar un paso en la tarea interpretativa de nuestro pasado, y si bien limita sus indagaciones al campo de la vida colonial —como lo anuncia el subtítulo— la labor implica peligros y una enorme responsablidad intelectual. Se comprende acá por interpretación histórica no aquel soñar que a título de “historia filosófica” nos habla del “”espíritu” de una temporada, de su “perfil cultural”, de la “”vocación histórica de sus hombres” y otras quimeras similares. Tampoco se toma el compromiso de interpretar como un subterfugio para rehuir la investigación de lo específico y hilar ocurrentes conjeturas disfrazadas de “ciencias sociales”. La Historia interpretativa, efectuada bajo las reglas que acá se adoptan, no da por hecha y sabida la síntesis del periodo estudiado —porque entre nosotros no existen aún esas condensaciones de conocimiento histórico— sino la efectúa como su tarea esencial, y es en la forma de sintetizar donde se halla el carácter interpretativo que a esta investigación se le atribuye. Alcanza ese rango la tarea histórica cuando busca y logra indicar los grandes hechos determinantes del proceso social; no los hechos más estruendosos —no las “efemérides”— sino más bien aquellos que, operando en la base de la estructura de la sociedad, determinaron sus peculiaridades más esenciales y le imprimieron ciertas tendencias a su desarrollo. De esta forma, ensayar la interpretación del proceso colonial guatemalteco —propósito de este libro— es investigar los fenómenos básicos de nuestra sociedad en aquel periodo y probar de qué forma condicionaron sus modalidades más conocidas. Es en 2 palabras, explicar la vida colonial haciendo referencia a sus fundamentos. En ciertas de sus secciones el trabajo no llega a elaborar tesis, sino más bien únicamente hipótesis que podrían confirmarse sobre una información más extensa tras recabarla —pues se trata, en esos casos y en otros muchos de este libro, de temas históricos guatemaltecos plenamente inexplorados hasta hoy—. Considerando el valor tentativo de esos pedazos ha querido el creador llamar ensayo al conjunto, sin ocultársele, pero, la posibilidad de haber encontrado y estar planteando, en otras secciones, claves de interpretación totalmente válidas y tal vez terminantes. Hay en Guatemala bastantes personas aplicadas a la Historia, en plan profesional y asimismo como apasionados, que desearán aportar valiosa crítica, de detalles y de fondo, cuando este primer esmero de interpretación global de la colonia se les ofrezca como incitante y como punto de inicio. Al autor le complacería provocar esa crítica, no solo pues es precisa para el afinamiento de la interpretación misma, sino más bien por el hecho de que significaría una cierta activación del pensamiento histórico, tan descuidado entre nosotros por adorar la nueva fallecida
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.