

Escrita por Agatha Christie y basada en su relato 3 ratones ciegos, La ratonera fue estrenada en la ciudad de Londres en el año mil novecientos cincuenta y dos y allá se representa desde ese momento de forma ininterrumpida, consiguiendo así un récord en el planeta teatral
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Escrita por Agatha Christie y basada en su relato 3 ratones ciegos, La ratonera fue estrenada en la ciudad de Londres en el año mil novecientos cincuenta y dos y allá se representa desde ese momento de forma ininterrumpida, consiguiendo así un récord en el planeta teatral. Es la tradicional pieza policiaca en la que no se sabe quién es el asesino hasta el final de la obra, de tal modo que el espectador puede sospechar de cada uno de ellos de los personajes, puesto que todos tienen motivos y ocasión para cometer el crimen. Una joven pareja ha heredado una mansión y deciden transformarla en una casa de huéspedes. En una fría noche de invierno, van llegando los inquietantes inquilinos que pasarán el fin de semana: un joven excéntrico, una dama anciana de mal carácter, un militar retirado, una mujer con aire masculino y un enigmático extranjero... Poco después, un joven sargento de la policía logra llegar mediante la nieve para advertirles que un riesgo les avizora, puesto que alguno de ellos puede guardar relación con un crimen cometido en la ciudad de Londres. Desde ese instante la casa se transforma en una ratonera. Las sospechas y recelos entre unos y otros se marchan sucediendo hasta llegar al inopinado final..