La seguridad y la salud en el trabajo como materia de enseñanza trasversal, 5ta edición Guía para el profesorado de enseñanza primaria Esta Guía para el profesorado de enseñanza primaria no es un manual de seguridad y salud en el trabajo en los centros de enseñanza es, generalmente, una propuesta de actividades a fin de que los conjuntos de maestros encuentren sugerencias de de qué forma introducir el término seguridad y salud en el trabajo en el marco escolar. Es una propuesta, tanto en los contenidos como en el procedimiento, de transmisión de ciertos datos referentes a la seguridad y la salud en el trabajo como enseñanza trasversal. Los autores somos muy siendo conscientes de la complejidad de instruir valores, en especial habitualmente en los que la realidad semeja empeñada en contrariar lo que pacientemente los profesionales de la enseñanza pretenden introducir en el desarrollo humano de los pequeños a ellos encomendados. El tema de la seguridad y la salud en el trabajo es un espacio de conocimiento de forma tradicional apartado de la escuela y, por este motivo, se encuentra con mayores contrariedades de penetración y de establecimiento de una cierta normalidad. Podríamos, hoy en día, matizar 3 apartados en los que la seguridad y la salud en el trabajo habría de ser una realidad rutinaria y normalizada en nuestros centros de enseñanza: • El profesorado está perjudicado por exactamente los mismos peligros (y, a veces, de mayor dificultad) que el resto de la población laboral. • Los pequeños y las pequeñas están inmersos en una actividad, a su modo laboral, que acarrea asimismo un elevado índice de peligros, aumentados por la propia consideración de la edad y por la particular forma que tienen los perjudicados de percibir el riesgo. El colectivo de los maestros son los profesionales que, juntamente con el resto de estamentos que conforman la sociedad, tienen como tarea la enseñanza de comportamientos seguros, tanto en la lógica interpretación de su material de trabajo como humanos, como en la precisa integración de sus pupilos al planeta laboral. La Guía que presentamos tiene la función que su nombre indica: Guía, mas no tanto como conjunto de reglas, sino más bien como líneas que sugerimos desde la experiencia en el planeta laboral que nos acompaña. Y es una Guía solo para la tercera posibilidad que apuntábamos: sugerencias para educar conductas seguras en el estudiantado. Bajo la óptica laboral desde la que, como es lógico, enfocamos el inconveniente, la enseñanza de conductas seguras es, en la edad escolar para la que planteamos este trabajo, una de las pocas posibilidades de reducir sensiblemente y permanentemente la siniestralidad de nuestro planeta laboral. Las conductas seguras, la oportuna percepción del riesgo, su contestación a ella, la protección personal y colectiva, la evaluación y supresión de los peligros, la conciencia de cultura de prevención se consigue en la niñez. De poco sirve el gran esmero enseñante efectuado en las edades adultas si no se una parte de una actitud positiva, si no es la salud un valor social de manera consciente admitido. Por esta razón, esta Guía es una sugerencia de actividades y posibles métodos para añadir el valor salud (en su acepción de seguridad y salud laboral) en el campo de la escuela. Los autores, profesionales de la seguridad y también higiene industrial y de la docencia de estos temas en los niveles diferentes de enseñanza, nos hemos propuesto el reservado objetivo de cooperar con los profesionales de la enseñanza primaria en la consecución de una auténtica cultura de prevención, lo que representa la integración de la salud como valor en el desarrollo rutinario de nuestras vidas. Para esto hemos presentado, esencialmente, los 3 grandes campos de acción: la seguridad, la higiene y la ergonomía. En cada uno de ellos de ellos hemos presentado, muy de forma somera, tanto el término que los define como los peligros para la salud que en ellos se contemplan. Citamos asimismo las posibilidades de control y supresión de los factores que hacen posible los accidentes, las enfermedades profesionales y las perturbaciones de la salud por motivos ergonómicos. En todos y cada uno de ellos de los campos hemos incorporado su materialización en la escuela, dejando bien claro que no hacemos, como afirmábamos, un manual de seguridad y salud en el trabajo sino más bien, sencillamente, aportando datos que sugieran posibles actuaciones enseñantes. Hemos incorporado asimismo en la Guía ciertos aspectos que permiten una acción de enseñanza transversal’, un acercamiento específico a la enseñanza de los valores, en el marco de la normalización de tales temas en la cotidianeidad escolar. Es lo que hemos dado en llamar un entorno sociable que deje charlar de seguridad y de salud en el trabajo en los diferentes temas que componen el currículo docente; charlar de forma natural (como natural es nuestra salud), incorporando en el habla de nuestro día tras día los términos naturales que explican nuestra vida en salud. Esta normalización es, a nuestro comprender, el auténtico objetivo de la Guía, de las acciones que proponemos y del esmero de los profesionales de la enseñanza
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.