La Vejez Desconocida. Una Mirada Desde La B

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
La vetustez ignota
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

La vetustez ignota. Una mirada desde la Biología a la Cultura La vetustez representa la última etapa de la vida, temida mas que, paradójicamente, se quiere lograr. Mediante la propia experiencia, se llega a conocer lo que sucede en otros instantes, mas la anciani­dad solo se percibe totalmente cuando se vive lo bastante. De ahí que se habla de la vetustez proyectando desde el día de hoy lo que creemos va a ser el mañana. La vetustez ha sido motivo de preocupación en diferentes épocas y en distintas etnias, y actualmente es tema recurren­te en los medios y en el lenguaje de los políticos. La razón resulta sencilla: la prolongación de la edad media, la mayor ex­pectativa de vida, hace que se haya aumentado de manera notable el nú­mero de personas mayores en el total de la población. En conse­cuencia, hay un gran número de ancianos que vota, consume y demanda sus derechos, tomando conciencia de su relevancia y poder. La gerontología se ha popularizado, mas no los viejos. La civili­zación es gerontofóbica y teme la vetustez y, con frecuencia, la actitud de la sociedad cara los ancianos resulta bivalente. Se les protege y teme, tendiendo cara posturas paternalistas y protectoras. El paso de la madurez a la senectud forma una transición gra­dual. De forma usual, se admite que a los sesenta y cinco años empieza la vetustez, pero este límite tiene bastante que ver con la economía y con el planeta laboral. La ancianidad supone un proceso evolutivo lógico cuando se vive suficiente número de años. Debe distinguirse longevidad y en­vejecimiento. La longevidad se centra en el potencial de la especie humana para lograr una expectativa de vida larga en estado óp­timo y el envejecimiento se limita a las causas que llevan a la progresiva decadencia en las funciones. Se disiente con respecto a la auténtica naturaleza del proceso de envejecimiento y se plantean di­versas teorías para explicarlo, ninguna terminante o bien suficiente puesto que se ignoran muchos de los cambios que tienen como eje la edad avanzada. En lassiguientes se procura una entendimiento de lo que el envejecimiento supone o bien ha supuesto en otras temporadas y etnias, atendiendo a factores médicos, sociales, económicos, culturales, his­tóricos, sicológicos y antropológicos. Se examinan los cambios cog nitivos, de personalidad y afrontamiento de los enfrentamientos ahora de la vida, como aspectos relacionados con la muerte. También, se realiza un repaso de la situación del mayor durante los siglos, de de qué forma se ha visto la vetustez en diferentes etnias y de su reflejo en las Artes, y se concluye con unas referencias a los siempre y en toda circunstancia frágiles aspectos éticos y legales de la ancianidad
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.