Estás a puntito de volverte obsoleto. Consideras que eres singular, único y que cualquier cosa que sea que hagas es imposible de sustituir. Te confundes. Mientras que charlamos, millones de algoritmos creados por científicos informáticos corren agitadamente en servidores de todo el planeta, con un solo propósito: hacer cualquier cosa que hagan los humanos, mas mejor. Estos algoritmos son programas de computación inteligentes que empapan el sustrato de nuestra sociedad. Toman resoluciones financieras, pronostican el tiempo, sugieren qué países están a puntito de declarar una guerra. Pronto, nos va a quedar poquísimo por hacer: las máquinas van a tomar el control. ¿Suena esto como una fantasía futurista? Quizá. Este razonamiento ha sido propuesto por una comunidad poco a poco más grande, mas marginal, de pensadores, científicos y académicos, quienes ven el avance de la tecnología como una fuerza disruptiva que prontísimo convertirá nuestro sistema social y económico entero, por siempre. Según ellos, el desplazamiento laboral ocasionado por las máquinas y la inteligencia informática se acrecentará dramáticamente a lo largo de las próximas décadas. Semejantes cambios van a ser tan radicales y veloces que el mercado no va a ser capaz de crear de nuevas ocasiones para los trabajadores que hayan perdido sus trabajos, haciendo que el desempleo no solo sea una parte del ciclo, sino más bien estructural por naturaleza y crónicamente irreversible. Va a ser el fin del trabajo tal y como lo conocemos. La mayor parte de economistas descartan semejantes razonamientos. Muchos de ellos ni tan siquiera abordan la problemática primeramente. Y aquellos que lo hacen claman que el mercado siempre y en toda circunstancia hallará una salida. Conforme las máquinas sustituyen las ocupaciones viejas, nuevos puestos son creados. Merced al ingenio de la psique humana y a la necesidad de desarrollo, el mercado siempre y en toda circunstancia halla una salida, singularmente en el mercado de masas poco a poco más conectado y globalizado en el que vivimos el día de hoy. En este libro voy a tratar de eludir elegir cualquiera de estas posturas basado en opiniones, instintos o bien corazonadas. En cambio, procuraré crear un argumento lógico, basado en la patentiza con la que contamos al instante. El libro está dividido en 3 partes. Primero exploraremos el tema del desempleo tecnológico y su impacto en el trabajo y la sociedad. Escogí centrarme en la economía de U.S.A., mas exactamente la misma línea argumental marcha para la mayoría del planeta industrializado. En la segunda parte analizaremos la naturaleza del trabajo mismo y las relaciones entre trabajo y dicha. La última parte es un intento valiente de proveer ciertas sugerencias prácticas sobre de qué manera lidiar con los temas presentados en las 2 primeras partes. Hacer un análisis meticuloso de cada sección supondría un trabajo monumental, probablemente de miles dede extensión, algo que por mucho sobrepasa el propósito de este libro. Mi pretensión no es redactar un reporte académico completo, sino más bien comenzar una discusión sobre lo que pronto va a ser una de los más grandes desafíos que debamos enfrentar como sociedad. Muy de manera frecuente tratamos a las cosas como temas diferentes, sin darnos cuenta de la naturaleza interconectada de nuestra realidad. Este fallo nos ha hecho enclenques y frágiles. A lo largo de los últimos setenta años, hemos preparado el escenario de nuestra caída, nos hemos vuelto poco a poco más miserables, la calidad de nuestras relaciones ha caído y hemos perdido la noción de lo que verdaderamente importa. El día de hoy, todo es pasmoso y absolutamente nadie es feliz. Es tiempo de dar un paso atrás y meditar sobre cara dónde vamos. Empecemos el viaje
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.