

El presente libro es, seguramente, el texto más esencial que se ha escrito sobre los sufíes
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
El presente libro es, seguramente, el texto más esencial que se ha escrito sobre los sufíes. Ya es un tradicional. Robert Graves, en la Introducción, nos recuerda que los sufíes no son ninguna secta, no están sujetos a dogmas, ni emplean lugares de culto; no tienen urbe sagrada, ni instituciones monásticas, ni organización religiosa de ninguna clase. El sufismo ha adquirido cierto aroma oriental por causa de la larga protección que le dispensó el Islam, mas el sufí es tan propio de Oriente como de Occidente. El sufí representa, exactamente, la tradición segrega que se halla tras todos y cada uno de los sistemas religiosos y filosóficos. Estar en el planeta mas no ser del planeta, liberarse de ambiciones, ansías, jactancias intelectuales, obediencia ciega a las tradiciones, o bien a personas de alto rango: tal es el ideal del sufí. El sufí es, ante todo, un místico, y la mística ha sido siempre y en toda circunstancia mal vista por las religiones institucionalizadas. Por medio de un alucinante recorrido, lleno de penetración y erudición, Idries Shah se concentra, singularmente, en la propagación del pensamiento sufí desde el siglo VII hasta nuestros días. De esta forma nos va descubriendo las sutilezas de los grandes versistas inspirados en el sufismo y la penetración en Occidente de una forma profundo de comprender el planeta. Más aún: exactamente la misma ciencia moderna hunde sus raíces en el pensamiento sufi que enseña que la espiritualidad no puede ser otra cosa que experiencia