Mecanica Para Ingenieria Dinamica Anthony Bedford 5 edicion + Solucionario en Inglés

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Mecánica para ingeniería: Activa, 5ta Edición – Anthony Bedford y Wallace Fowler El desarrollo de la quinta edición de Mecánica para Ingeniería: Estática y Activa empezó al preguntamos de qué forma podrían remodelarse nuestros libros de texto para asistir a los estudiantes a aprender mecánica de forma más eficiente y eficaz
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Mecánica para ingeniería: Activa, 5ta Edición – Anthony Bedford y Wallace Fowler El desarrollo de la quinta edición de Mecánica para Ingeniería: Estática y Activa empezó al preguntamos de qué forma podrían remodelarse nuestros libros de texto para asistir a los estudiantes a aprender mecánica de forma más eficiente y eficaz. Desde las primeras ediciones, nuestro objetivo ha sido pre­sentar el material de una manera que emule el desarrollo de los conceptos por la parte del maestro en el salón de clases y enfatice el análisis visual para progresar la entendimiento del estudiante. Ahora, con base en nuestras experiencias por medio de mu­chos años en el salón de clases y los comentarios de colegas y estudiantes, hemos desarrollado la quinta edición para apegarnos a la forma en que los estudiantes hoy en día emplean los libros de texto para aprender mecánica. A lo largo del desarrollo de los nuevos elementos descritos previamente proseguimos ape­gados a nuestros objetivos originales de educar procedimien­tos eficientes para la resolución de inconvenientes y la relevancia central de los diagramas de cuerpo libre. Ejemplos activos:Un nuevo formato de ejemplo desarrollado para asistir a los estu­diantes a aprender conceptos y métodos, y a probar la compren­sión de exactamente los mismos. Los análisis se relacionan de forma visual con figuras y ecuaciones en un diseño con ilustraciones y texto integrados para una lectura eficaz. Al final del ejemplo activo se da un “problema de práctica” de forma que los estudiantes se vean motivados a contrastar si entendieron el material; y pueden valorar de manera fácil sus conocimientos al con­sultar la contestación, que se da en exactamente la misma página, o bien estudiando la solución completa que se presenta en el apéndice, con exactamente el mismo formato de ilustraciones y texto integrados. Inconvenientes con enfoque en ejemplos:Se incluyen nuevos inconvenientes de labor diseñados para incen­tivar a los pupilos a estudiar los ejemplos dados y expandir su entendimiento de los conceptos. Los números de estos proble­mas se mientan al comienzo de cada ejemplo, de forma que los profesores puedan emplearlos con sencillez para alentar el estu­dio de determinados temas escogidos. Resultados:La mayoría de las secciones del libro ahora concluye con una nueva subsección de resultados, una descripción completa y suficiente de los resultados precisos para comprender los ejem­plos y inconvenientes siguientes. Para una entendimiento más simple, se presentan en exactamente el mismo formato de ilustraciones y texto inte­grados que se emplea en los ejemplos activos y se puede preguntar de forma eficaz estas subsecciones mientras que se estudia el ejemplo y trabaja con los inconvenientes. Conjunto de problemas:En este texto, 30 por ciento de los inconvenientes son nuevos. Se han marcado con un asterisco aquellos que son relativa­mente más largos o bien bastante difíciles. Asimismo es posible producir pro­blemas auxiliares utilizando el sistema de labores on line con sus capacidades algorítmicas (vea el lugar Web de este libro). : PrefacioAcerca de los autoresCréditos de fotografías 12: Introducción12.1. Ingeniería y mecánica12.2. Gravitación de Newton 13: Movimiento de un punto13.1. Situación, velocidad y aceleración13.2. Movimiento on line recta13.3. Movimiento on-line recta cuando la aceleración depende de la velocidad o bien de la posición13.4. Movimiento curvilíneo: Coordenadas cartesianas13.5. Movimiento angular13.6. Movimiento curvilíneo: Componentes normal y tangencial13.7. Movimiento curvilíneo: Coordenadas polares y cilíndricas13.8. Movimiento relativo 14: Fuerza, masa y aceleración14.1. Segunda ley de Newton14.2. Aplicaciones: Coordenadas cartesianas y movimiento on line recta14.3. Aplicaciones: Componentes normal y tangencial14.4. Aplicaciones: Coordenadas polares y cilíndricas14.5. Mecánica de órbitas 15: Métodos energéticos15.1. Trabajo y energía cinética15.2. Trabajo efectuado por fuerzas particulares15.3. Energía potencial y fuerzas conservativas15.4. Relaciones entre la fuerza y la energía potencial 16: Métodos de la cantidad de movimiento16.1. Principio del impulso y la cantidad de movimiento16.2. Conservación de la cantidad de movimiento lineal y los impactos16.3. Cantidad de movimiento angular16.4. Flujos de masa 17: Climática plana de cuerpos rígidos17.1. Cuerpos recios y géneros de movimiento17.2. Rotación con respecto a un eje fijo17.3. Movimientos generales: velocidades17.4. Centros instantáneos17.5. Movimientos generales: aceleraciones17.6. Contactos deslizantes17.7. Marcos de referencia móviles 18: Activa plana de cuerpos rígidos18.1. Principios de la cantidad de movimiento para un sistema de partículas18.2. Ecuaciones de movimiento planoApéndice: Instantes de inercia 19: Energía y cantidad de movimiento en la activa de cuerpos rígidos19.1. Trabajo y energía19.2. Impulso y cantidad de movimiento19.3. Impactos 20: Cinemática y activa tridimensionales de cuerpos rígidos20.1. Cinemática20.2. Ecuaciones de Euler20.3. Ángulos de EulerApéndice: Instantes y productos de inercia 21: Vibraciones21.1. Sistemas conservativos21.2. Vibraciones amortiguadas21.3. Vibraciones forzadas APÉNDICESA. Repaso de matemáticasB. Propiedades de áreas y líneasC. Propiedades de volúmenes y objetos homogéneosD. Coordenadas esféricasE. Principio de D’AlembertÍndice
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.