

"Proseguí caminando
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
"Proseguí caminando. Llegué al control. Me despedí del funcionario. Crucé la raya y pisé la libertad. Miré cara atrás. Guardo en mi retina la imagen del edificio en aquel día caluroso y radiante. No sentí ni una brizna de rencor. Sonreí. Diez años de mi vida quedaban atrás, ciertos de ellos prendidos de aquellos muros, de aquellos alambres, de aquellos olores, de aquellos chillidos enloquecidos, de aquellas madrugadas sosiegas, y de ciertos que se alegraron mientras que sintieron que aquel día fuera el último de mi vida como preso de AlcaláMeco. Por el momento había ganado pues había logrado aguantar lo inaguantable y permitir lo ineludible sin el menor daño interior. Ahora me sentía libre, mas libre de veras." Mario Conde, por vez primera, lo cuenta todo: su lucha contra el Sistema, sus sentimientos, sus entradas y salidas de cárcel por el caso Banesto y Argentia Trust, el informe Kroll que se hizo cargo para escarbar en su vida privada, el cada día en la prisión de alta seguridad de AlcaláMeco, su trato con los presos y, además de esto, su profundo amor por su esposa, Lourdes, y sus hijos... Una de las memorias más aguardadas. Un relato apabullante. Mario Conde, transformado en un símbolo de la temporada y referente de la sociedad del instante, pasa de ser uno de los hombres más deseados a ser un preso sin trato de favor. Mario Conde nos habla del cada día en la prisión y de sus amistades en cárcel. Por servirnos de un ejemplo, especifica su charla con el asesino del rol, un caso que convulsionó a la sociedad. Y nos narra su frente a frente con un etarra, que le confiesa haber sido el jefe del conjunto encargado de efectuar "un trabajo sobre él"