Aparece un nuevo libro sobre Microbiología, que es continuación de una línea ya comenzada en el año mil novecientos noventa y cinco con una primera edición. No es un texto cualquiera; es uno que termina de entrar en el conjunto de los geniales, entre aquellos libros que no solo van a ser puestos en las estantes de nuestra biblioteca, sino pertenecerán al conjunto de libros que manejamos día tras día. Es uno que habría de estar en la hornacina de nuestro saber y comprender. Este libro concreta meridianamente el conocimiento microbiológico, esbozando de una forma fácil las distintas clasificaciones y cuadros clínicos que asisten, no solo al profesional del laboratorio, sino más bien asimismo al clínico que emplea aquellos saberes para su aplicación terapéutica. Tras caminar por susy diferentes episodios, ha quedado el residuo científico en mi psique, columbrando el enorme esmero del autor y los que con él han colaborado. Cada capítulo se halla ribeteado de esenciales aplicaciones clínicas, puesto que desde la parte primera, donde se presenta el término general sobre la microbiología y su evolución histórica, hasta la microbiología periodontal y periimplantaria, la de los procesos endodónticos y las infecciones locales y sus repercusiones generales, se recoge un cúmulo de datos y pormenores que es como un paSeo por una floresta científica. La sección segunda, dedicada a la Microbiología general y a la contestación del hospedador frente a la infección, desarrolla el estudio de las bacterias, examinando su envoltura, apéndices, elementos internos, alimentación, metabolismo, desarrollo, medios de cultivo, genética, biología molecular, etcétera Singular interés tiene la parte dedicada a los antibióticos y a la relación hospedadorbacteria con sus implicaciones inmunológicas, de tanta actualidad. Continúa el texto con la parte general dedicada a los virus, hongos y parásitos, prosigue una parte esencial de diagnóstico en el laboratorio y medidas de esterilización, poniendo singular énfasis en el control del peligro de infección. Los anaerobios ocupan una parte esencial del texto, como las espiroquetas y los diferentes virus. La microbiología ocupa suficiente desarrollo, como la parasitología. Desde ese instante se entra de lleno en la placa bacteriana, protagonista en estomatología de gran cantidad de inconvenientes, como la caries, las periodontitis, las infecciones a distancia, etcétera, que son tratadas con todos los detalles y de forma magistral. No se ha dejado al albur ningún detalle ni término microbiológico, siguiendo un esquema de aplicación clínica desde las primeras El creador ha probado una enorme clarividencia al desarrollar los diferentes episodios del libro. Con agotador esmero en su exposición, ha sabido despejar lo fútil de lo principal; ha extendido de forma abundantísima su experiencia, dejando a un lado las menudencias científicas y centrando cada tema en lo esencial. : AutoresOtros colaboradoresPrólogoPrefacio SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MICROBIOLOGÍA ORAL1. Término y contenidos de la Microbiología oral. Clasificación de los seres vivos2. Evolución histórica de la Microbiología. Desarrollo de la Microbiología oral SECCIÓN II: MICROBIOLOGÍA GENERAL. RESPUESTA DEL HOSPEDADOR ANTE LOS AGENTES INFECCIOSOS3. Morfología, tamaño y observación de las bacterias4. Estructura de las bacterias (I). Elementos de envoltura5. Estructura de las bacterias (II). Elementos internos y apéndices6. Alimentación de las bacterias7. Metabolismo bacteriano8. Ciclo celular y desarrollo bacteriano9. Medios de cultivo bacterianos10. Genética microbiana11. Aplicación de la biología molecular al diagnóstico microbiológico y a la taxonomía microbiana12. Antibióticos (I). Término y clasificación. Estudio de la sensibilidad in vitro13. Antibióticos (II). Mecanismos de acción y resistencia14. Relación hospedadorbacteria (I). Modelos de relación. Microbiota normal. Peculiaridades generales de los antígenos. Antígenos bacterianos15. Relación hospedadorbacteria (II). Inmunología básica. Contestación del hospedador. Resistencia natural o bien inespecífica16. Relación hospedadorbacteria (III). Inmunología básica. Contestación del hospedador. Resistencia concreta o bien adaptativa17. Relación hospedadorbacteria (IV). Inmunología básica. Perturbaciones y efecto lesivo de la contestación del hospedador18. Relación hospedadorbacteria (V). Factores bacterianos en la génesis de las enfermedades infecciosas19. Reacciones antígenoanticuerpo in vitro20. Peculiaridades generales de los virus (I). Estructura, clasificación y replicación21. Peculiaridades generales de los virus (II). Relación hospedadorvirus. Patogenia de las enfermedades infecciosas virales. Diagnóstico general por el laboratorio. Profilaxis. Antivíricos22. Peculiaridades generales de los hongos (I). Estructura, clasificación y reproducción23. Peculiaridades generales de los hongos (II). Relación hospedadorhongo. Micosis: clasificación, patogenia y diagnóstico general por el laboratorio. Antifúngicos24. Peculiaridades generales de los parásitos25. Diagnóstico general de las enfermedades infecciosas por el laboratorio26. Desinfección y esterilización. Mecanismos de acción de los agentes físicos y químicos en frente de los microorganismos SECCIÓN III: MICROBIOLOGÍA RELACIONADA27. Medidas higiénicas, desinfección y esterilización en el gabinete dental28. Epidemiología general de las enfermedades transmisibles29. Profilaxis general de las enfermedades transmisibles. Preparados inmunitarios en frente de los agentes infecciosos SECCION IV: MICROBIOLOGÍA SISTEMÁTICA30. Diversidad bacteriana. Primordiales bacterias en nosología humana31. Género Staphylococcus y bacterias relacionadas32. Género Streptococcus y bacterias relacionadas33. Bacilos grampositivos anaerobios facultativos de interés oral34. Bacilos gramnegativos anaerobios facultativos de interés oral35. Bacterias anaerobias estrictas de interés oral (I). Caracteres generales. Anaerobios esporulados36. Bacterias anaerobias estrictas de interés oral (II). Anaerobios no esporulados37. Bacterias ácidoalcohol resistentes: micobacterias38. Espiroquetas y otras bacterias de interés oral39. Diversidad viral. Primordiales virus de interés en nosología humana40. Virus ADN de interés oral41. Virus ARN de interés oral42. Virus de las hepatitis (I). Hepatitis de transmisión oral43. Virus de las hepatitis (II). Hepatitis de transmisión parenteral44. Virus de la inmunodeficiencia humana45. Virus oncógenos46. Priones47. Diversidad fúngica. Primordiales micosis humanas48. Hongos de interés oral49. Diversidad parasitaria. Primordiales parasitosis humanas50. Parásitos de interés oral SECCIÓN V: ECOLOGÍA ORAL. MICROBIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS BUCODENTALES51. Composición y ecología de la microbiota oral52. Determinantes ecológicos orales53. Microbiología de las placas dentales54. Microbiología de la caries55. Microbiología periodontal y periimplantaria56. Microbiología de los procesos endodónticos57. Microbiología de las infecciones locales de origen odontógeno58. Repercusiones generales de la nosología infecciosa oral59. Microbiología de las enfermedades infecciosas de la mucosa oral y de las glándulas salivales60. Nociones básicas sobre grandes síndromes infecciosos en nosología humana
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.