Migración al software libre. Guía de buenas prácticas El Software Libre es gratis, seguro, aporta calidad, se fundamenta en estándares abiertos, tiene libertad para emplearse en cualquier lugar, favorece la cultura de la cooperación, aumenta la capacidad tecnologica, da ahorro de gastos en informatica, reduce la dependencia de distribuidores y promueve el desarrollo de la compañía local. Todas y cada una estas son ciertas ventajas que les aporta el empleo del software libre a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana que optan por incorporarlo, unos beneficios que el proyecto SourcePYME, ordenado por AIMME en cooperacion con AIMPLAS, ITI y UPV y promovido por el IMPIVA, trata de promover, facilitando el empleo de este software en las pequeñas y medianas empresas con la meta de que estas ganen capacidad tecnologica y reduzcan costos. En la Conferencia Internacional de Software libre treinta, festejada últimamente en Ba¬dajoz, un especialista afirmo que en Extremadura han llevado a cabo la introduccion del software libre en los ambitos educativos (Linex) y empresariales (LinexPyme), simple¬mente por el hecho de que han sido los primeros en pasar de las palabras a la acción. Esto quiere decir que todo el planeta habla del software libre, mas realmente pocos ambitos los están incorporando en la vida rutinaria. En el caso de la Comunidad Valenciana, también se empezó a extender hace unos años en el ambito educativo (Lliurex) y, en el empresarial, se está realizando desde finales de dos mil cinco a traves del Proyecto SourcePYME. No obstante, a lo largo de los primeros meses de la puesta en marcha de este proyecto, han ido brotando distintos inconvenientes que suponen un freno a la innovacion (hacer viable la tecnología de manera comercial, esto es, que exista oferta y demanda) y a la difusión (hacer viable la tecnología economicamente, o bien lo que es exactamente lo mismo, que se gane dinero con esto). En el caso de la demanda, o sea, de las compañías usuarias de software libre, los inconvenientes identificados están relacionados con la piratería, el temor al cambio y la falta de confianza. En España, el índice de piratería se ubica en el cuarenta y seis por ciento , lo que representa unas pérdidas para el campo TIC de unos seiscientos millones de euros; las compañías confunden el software libre con el gratis y ciertas companías descartan su implantacion, bien por el hecho de que no hay software libre con afines niveles de calidad o por el hecho de que desconfían que haya empresas detrús que garanticen el mantenimiento y soporte de tal software. Para eludir todos estos inconvenientes, por un lado, habría que suprimir por completo el software pirata y decantarse por emplear por servirnos de un ejemplo un sesenta por ciento de software libre y un cuarenta por ciento de software dueño con licencia y, por otra, se podría decantarse por migrar a software libre decenas y decenas de aplicaciones ejecutándolas sobre Windows
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.