

Xinran Xue era comunicadora de un influyente programa radiofónico chino cuando en mil novecientos ochenta y nueve recibió una carta angustiosa: una pequeña había sido secuestrada y forzada a casarse con un anciano que desde ese momento la sostenía encadenada
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Xinran Xue era comunicadora de un influyente programa radiofónico chino cuando en mil novecientos ochenta y nueve recibió una carta angustiosa: una pequeña había sido secuestrada y forzada a casarse con un anciano que desde ese momento la sostenía encadenada. Los hierros estaban lacerándole la cintura y se temía por su vida. Xinran consiguió la liberación de la víctima, mas se percató de que un silencio histórico imperaba sobre la situación de las mujeres en su nación. Decidió propagar las historias de oyentes que cada noche llamaban a su programa. Esta iniciativa nueva tuvo por contestación miles y miles de cartas con increíbles relatos personales y transformó a Xinran en una celebridad. Entre los abundantes testimonios que escuchó y dio a conocer, eligió 15 a fin de que integrasen este libro. "Nacer mujer en China" es un relato colectivo revelador sobre los deSeos, los sufrimientos y los sueños de muchas mujeres que hasta el momento no habían encontrado expresión pública. Xinran Xue nació en China en mil novecientos cincuenta y ocho. Su primer recuerdo es el de la Guarda Roja incendiando la casa de sus progenitores en los comienzos de la Revolución Cultural. Fue "reeducada" en un instituto para desposeerla de todo vestigio contrarrevolucionario. Estudió relaciones internacionales y también informática en el ejército. A lo largo de múltiples años condujo el influyente programa radiofónico "Palabras en la brisa nocturna", que propagaba testimonios sobre la vida de las mujeres en la China moderna y que dio origen al presente volumen. En mil novecientos noventa y siete abandonó su país y se trasladó a Londres, donde vive hoy día. "Nacer mujer en China" es su primer libro