

¿Qué ocurría en la televisora más grande de habla hispana, en sus foros de discusión, en sus resoluciones, en sus descalabros? ¿Qué tanto de México y de Latinoamérica es el resultado de lo que sus habitantes vieron a lo largo de cincuenta años en las pantallas? ¿Somos aún lo que vimos? Esta novela es, en cierta manera, una contestación
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
¿Qué ocurría en la televisora más grande de habla hispana, en sus foros de discusión, en sus resoluciones, en sus descalabros? ¿Qué tanto de México y de Latinoamérica es el resultado de lo que sus habitantes vieron a lo largo de cincuenta años en las pantallas? ¿Somos aún lo que vimos? Esta novela es, en cierta manera, una contestación. Acá está la historia de medio siglo de la T.V. mexicana, desde su primera transmisión una misa, hasta los líos familiares para hacerse de su control. Por susdesfilan lo mismo comediantes, vocalistas, productores de novelas televisivas, conductores de noticiarios, que presidentes de la república, gobernantes, jefes policiacos. Nación TV contada con la agilidad punzante de Fabricio Mejía la capital de España cuenta la historia de la TV y del poder, sea este partidista, presidencial, religioso o bien económico. Medio siglo de una T.V. monopolizada cuyo espíritu se sostuvo inamovible: divertir a los jodidos. Esta novela es, asimismo, una reflexión sobre las relaciones entre progenitores y también hijos, de 3 generaciones de Azcárraga que desearon imprimirle a su herencia un estilo personal para apropiarse de México