No Es Economia, Es Ideologia Jose

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Una obra que, aun centrada en cómo afecta la actual crisis económica a España, es trasladable tanto en su análisis como en sus propuestas de solución a muchas otras realidades
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Una obra que, aun centrada en cómo afecta la actual crisis económica a España, es trasladable tanto en su análisis como en sus propuestas de solución a muchas otras realidades. Y es que la economía es compleja y la crisis se manifiesta en toda su complejidad. Pero desde Leonardo Da Vinci ya es muy difícil encontrar sabios universales aunque sí especialistas en cada materia. Por eso este libro de la plataforma "Economistas Frente a la Crisis" ha sido escrito no como un compendio de artículos de autores diversos en este caso, tantos como 15 sino un libro que presenta un relato homogéneo. El pensamiento económico compartido por sus autores, formados en la Universidad, en el ejercicio profesional y, en algún momento, todos en la política bien como ciudadanos o cómo partícipes destacados en la Administración y en el Gobierno, suministra unidad y coherencia a todos sus capítulos aunque hayan sido escritos por distintos economistas: Crisis financiera, recortes e ideología, por Juan Ignacio Bartolomé. El mercado de trabajo no tiene la culpa de todo, por Antonio González. El papel de la regulación laboral, por Alfonso Prieto. La reforma laboral, la crisis y los salarios, por José Ignacio Pérez Infante. Competitividad, productividad laboral y reformas estructurales, por Mauro Lozano. Participación de los trabajadores en las empresas. ¿Por qué no hablamos de ello?, por Ignacio Muro. Por un gobierno corporativo socialmente responsable, por Mónica Melle. Otra fiscalidad es posible, por Alberto del Pozo y Manuel de la Rocha. Crisis bancaria y financiera, por Julio Rodríguez y José Moisés Martín Carretero. El gobierno económico europeo, por Josep Borrell. Una reforma para la regulación del sector eléctrico, por Natalia Fabra y Jorge Fabra. La economía del medio ambiente, por Cristina Narbona. Desmontando la política de la intransigencia, por José Moisés Martín Carretero. El hilo conductor que da unidad a este libro a pesar de tratar temas tan diferentes y por tantos economistas, es el análisis de la realidad de esta crisis desde los conocimientos adquiridos. No sin ideología, que la tienen, porque, como todo ciudadano, también todos han tomado partido ante las opciones que se les han presentado y se les presentan, con ideología pero sin dogmas. Y con claro rigor científico, pero sin deslizarse por la pendiente de la tecnocracia, porque en la búsqueda de las soluciones introducen restricciones sociales pero siempre relacionadas con el bienestar de los ciudadanos y el progreso de la sociedad. Para ello sólo es necesario saber economía y no retirar la mirada de lo que muestra la realidad y los anhelos de la ciudadanía. Ese es el hilo conductor que hace coherente el discurso de quienes son "Economistas Frente a la Crisis". En este libro, "Economistas Frente a la Crisis" denuncia la manipulación de la economía para justificar políticas que no se compadecen con el interés general, que sólo sirven como instrumento de un proyecto político liderado por Alemania que se llama "devaluación interna", que la realidad refuta cómo solución solvente para salir de la crisis sin deteriorar el modelo de Estado de Bienestar que fundamenta la cohesión interna de la Unión Europea y a la Unión Europea misma. La ideología impregna todo, también las posiciones de "Economistas Frente a la Crisis". Pero su crítica, al decir que las políticas de falsa austeridad que se están implantando no son economía sino ideología, quiere poner de manifiesto dos cosas: primero, que esas políticas incumplen un principio científico incompatible con la economía como ciencia; y, segundo, que son contrarias a los intereses generales. Y seguramente estas son las razones por las que la gente está en la calle preguntándose qué está pasando. Y cunde la decepción y el desapego en las instituciones. Una deriva en la que "Economistas Frente a la Crisis" no quiere caer y quiere combatir. Existen soluciones, existen alternativas que hay que poner delante de los ciudadanos para que su derecho a elegir pueda ser ejercido de manera efectiva. Porque no todos son lo mismo
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.