Nomenclatura química – Hugo Y también. Solís Correa En mil novecientos noventa y uno tuve la ocasión de conducir el Seminario sobre Metodología de la Enseñanza de la Química en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Guayaquil, Ecuador, promovido por las autoridades de esa corporación y por esta compañía editorial. En una de las sesiones de trabajo, los profesores de preparatoria preguntaron a los de licenciatura cuáles eran los temas de los programas de química que verdaderamente importaban en la preparación de los estudiantes que optarían después por ingresar a una licenciatura en química. Los profesores de licenciatura respondieron que los estudiantes deben aprender nomenclatura química. Este texto contiene lo que creo que los profesores de licenciaturas en química comprenden por nomenclatura química, con lo que es trascendente como respuesta a la citada pregunta. Hoy día la mayoría de los textos y los programas de química a nivel universitario y preuniversitario contienen la descripción estructural de átomos y moléculas y la descripción fisicoquímica de los sistemas químicos, con una notable minoración en el análisis de las funciones químicas y la nomenclatura de los compuestos que estas poseen. No obstante, la química, del mismo modo que el resto disciplinas científicas, crea un lenguaje propio, el de las fórmulas y nombres de los compuestos que estudia, la nomenclatura. Es usual en la enseñanza de las ciencias reemplazar lo obvio por lo esencial. En nuestro caso existe la tendencia a estimar la nomenclatura como un tema poco esencial en la educación preuniversitaria y como algo obvio, “que ya han de saber y también, aun, dominar” los estudiantes del primer ciclo universitario. Con el presente texto se pretende solucionar el defecto descrito al suministrar un complemento a los libros de texto, y que deje a profesores y estudiantes empezar el aprendizaje del lenguaje químico, no como un recetario de nombres y símbolos, sino más bien con una lógica de construcción de los nombres desde las fórmulas, y a la inversa. Resulta clarísimo para estudiantes y profesores que la esencia de la nomenclatura es el reconocimiento de los átomos y moléculas como unidades de estructura y reacción de los compuestos químicos, y de esta forma lo hemos integrado en este texto. Mas, además de esto, al intuir que muchas de las dificultades de los estudiantes se encuentran en el poco comprensión del orí gen de los estados de oxidación de los átomos en las moléculas, hemos incluido los episodios tres y cuatro para remediarlas. Asimismo hemos incluido, en el capítulo ocho, los fundamentos de la nomenclatura de los compuestos orgánicos. : Prólogo 1. Nomenclatura química. Conceptos esenciales dos. Los elementos tres. La configuración electrónica de los átomos y la tabla periódica cuatro. Los iones monoatómicos y su nomenclatura cinco. Nomenclatura de los compuestos binarios seis. Compuestos ternarios siete. Funciones compuestas ocho. Introducción a la nomenclatura de los compuestos orgánicos Glosario Índice
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.