Pautas En Oncologia Diagnostico, Tratamiento

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Pautas en oncología: Diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer El cáncer es una enfermedad que, por su Incidencia, la multiplicidad de los factores etnológicos, las peculiaridades evolutivas, el elevado costo y la dificultad de las técnicas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, solo puede ser resuelta por medio de la actividad concertada del equipo de salud
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Pautas en oncología: Diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer El cáncer es una enfermedad que, por su Incidencia, la multiplicidad de los factores etnológicos, las peculiaridades evolutivas, el elevado costo y la dificultad de las técnicas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, solo puede ser resuelta por medio de la actividad concertada del equipo de salud. La posibilidad de efectuar terapéuticas eficaces está íntimamente relacionada con la velocidad y precisión del diagnóstico. Cabe a los institutos especializados no únicamente añadir técnicas nuevas que dejen la aplicación de las incesantes adquisiciones científicas, sino más bien asimismo propagar entre los profesionales del país las pautas que puedan contribuir al manejo congruente de los pacientes. Para el diagnóstico temprano es tan esencial la educación sanitaria de la población, que impulsa al enfermo a una veloz consulta, como la conveniente instrucción del médico, quien debe conocer la real magnitud del inconveniente. Pautas comunes de diagnóstico, tratamiento y seguimiento evolutivo evitan pérdidas superfluas de tiempo y dinero, esenciales en una enfermedad prolongada y desgastante como esta. Estas pautas han sido elaboradas por los profesionales del Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo”, dependiente de la Capacitad de Medicina de la Universidad de la ciudad de Buenos Aires. El Instituto tiene una extensa trayectoria dedicada a la especialidad. Brotó a consecuencia de la inquietud creada en la sesión del dieciocho de octubre de mil novecientos doce de la Academia Nacional de Medicina, frente a la presentación de un esencial trabajo científico: “Cáncer experimental”, cuyo autor fue el doctor Ángel Honorio Roffo. Con un enfoque novedoso, resaltaba la posibilidad de reproducir el tumor por injerto en animales, la reacción inmunológica que ello provocaba y la acción de substancias de afinidad electiva. Este estudio, que mereció en mil novecientos catorce el Premio Nacional de Ciencias, impulsó al doctor Domingo Cabred, el señalado siquiatra a quien tanto debe el sanitarismo argentino, a plantear la creación del Instituto de Medicina Experimental para el Estudio y Tratamiento del Cáncer. Empezó sus actividades en el año mil novecientos veintidos, temporada en que las instituciones afines del planeta se podían contar con los dedos de una mano. Formó un centro de atracción visitado por médicos de Europa y América. Todavía en frente de las bastante difíciles opciones alternativas que sacudieron al país, desde su fundación pudo sostener de manera conjunta labores asistenciales, enseñantes, de investigación básica y clínica. El Instituto “Ángel H. Roffo”, su denominación actual, ocupa un predio de prácticamente cuatro hectáreas, con extensos espacios verdes y trece pabellones. Atiende setenta y cinco y treinta y cuatro consultas anuales, cinco.625 de primera vez, y genera tres mil cuatrocientos siete egresos anuales (dos mil cinco). El tiempo de estancia es corto para un instituto oncológico (cinco días). El área quirúrgica opera entre ciento ochenta y doscientos pacientes mensuales; consta de seis quirófanos dotados de aire acondicionado, oxígeno y vacío centrales, con buena iluminación y mesas de anestesia completas con los controles convenientes. Hay una baja incidencia de infecciones operatorias. El área médica cuenta con un Centro de salud de Día para quimioterapia ambulatoria donde se efectúan cuatrocientos tratamientos mensuales aparte de los que se hacen en las salas de internación, y con un área de aislamiento para pacientes neutropénicos y servicio de Hemoterapia con separadores celulares. En los últimos tiempos se han publicado cincuenta trabajos de investigación clínica, treinta y cuatro de ellos en el extranjero. Están en curso diez protocolos de investigaciones clínicas con la aprobación de la ANMAT, y quince se concluyeron en los dos últimos años. Hay un moderno Departamento de Diagnóstico por Imágenes marchando en general, con ecógrafos, ecodoppler color, tomografía computada, mamógrafos de alta resolución, como un activo servicio de medicina nuclear con 2 cámaras gamma y SPECT. Está en pleno funcionamiento un acelerador lineal de quince MEV (Mevatron Prima de Siemens), único hasta el momento en un centro de salud público de adultos en la capital y el conurbano. El equipo fue proveído por el Ministerio de Salud de la Nación y la obra civil espléndidamente donada por la Fundación Max y Nancy Bardin
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.