

Si asomarse a la historia nacional con genuina curiosidad y espíritu crítico, sin prejuicios, implica un auténtico reto, considerablemente más peligroso es interrogar el planeta íntimo de los personajes públicos
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Si asomarse a la historia nacional con genuina curiosidad y espíritu crítico, sin prejuicios, implica un auténtico reto, considerablemente más peligroso es interrogar el planeta íntimo de los personajes públicos. Con este tercer volumen, después de Pecar como Dios manda y Argentina con pecado concebida, Federico Andahazi completa su investigación sobre más de quinientos años de nuestra historia para entender el cruce entre sexualidad y política. Con seriedad, respeto y solvencia, y asimismo con la fluidez y claridad que lo caracterizan como escritor, Andahazi se sumerge en un sinnúmero de documentos y testimonios que muchos hubiesen preferido sostener ocultos. En esta ocasión averigua la década vil, el peronismo y el antiperonismo, la última dictadura militar, la restauración de la democracia, la "celebración" menemista, la crisis de dos mil uno. Al ahondar en la vida de Perón, Evita, Isabel, López Rega y los componentes de Montoneros, entre otros muchos, revela aquellos aspectos de la amedrentad que cambiaron el curso de la historia. Y llega, aun, a dar su testimonio y también interpretación de hechos muy recientes, como la aprobación de la ley de matrimonio igualitario y los emocionantes instantes vividos frente a la inopinada y súbita muerte de Néstor Kirchner, a los sesenta años, a fines de octubre de dos mil diez. Días sorprendentes y tan trascendentes que han abierto ya un nuevo capítulo en nuestra historia y cierran, por su parte, esta obra valiente, inteligente y vehementemente reflexiva. Aparte de confirmar a Andahazi como uno de los más esenciales escritores de su tiempo, la espléndida trilogía de la Historia sexual de los argentinos postula que para entender la esencia de un país hay que profundidzar en el entramado de sus relaciones íntimas