Periodismo en la página web. Lenguajes y herramientas de la narrativa Las reflexiones de este libro brotan de un proyecto subsidiado por la Segregaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La investigación basada en otras precedentes prosigue examinando el impacto de internet sobre las prácticas tradicionales de cronistas y Comunicadores Sociales por norma general. En el planeta mareante y sobre informado en el que vivimos, en esta sociedad líquida (Bauman), es imposible pronosticar futuros alcances de la red de redes; no obstante, mediante trabajos como este, procuramos presentar una visión de ciertas de sus tendencias y compartir lo que sabemos puesto que lo hemos estudiado y aplicado. El ciberperiodismo ha instalado grandes retos frente a la necesidad de publicar información en tiempo real para audiencias enormemente alfabetizadas. Nuestra labor fue pesquisar mecanismos discursivos novedosos que dejan huellas de profesionales y receptores en publicaciones periodísticas online. La mayor parte de las innovaciones se concretan por medio de la tecnología, no obstante, no las abordamos como puras prácticas aglutinadoras de múltiples funciones mediáticas en exactamente los mismos aparatos. Las concebimos como parte vital de un cambio cultural que implica como afirma Jenkins: convergencia mediática, cultura participativa y también inteligencia colectiva. Efectuamos una investigación de lenguajes y dispositivos tecnológicos con la pretensión de realizar bases teóricas y contextuales para una capacitación actualizada de profesionales Comunicadores. Este libro reúne 5 trabajos del proyecto “Periodismo digital en la capacitación de Comunicadores. Lenguajes y dispositivos tecnológicos de profesionales y usuarios: su incidencia en producción, distribución y recepción de la información” El primer capítulo tiene como autora a Mónica Viada. Escribir en la página web no se trata solo de volcar un cúmulo de palabras ordenadas, pertinentes y significativas en la pantalla. Siguiendo a EliSeo Verón, implica conocer las condiciones particulares de producción, circulación y consumo del ambiente , cuestión que se complejiza pues están en constante cambio resultado tanto de las innovaciones tecnológicas incesantes (conectividad permanente por medio de los teléfonos móviles, surgimiento y aprovechamiento de nuevas redes sociales, por poner un ejemplo) como de los usos y costumbres renovados de los usuarios. El capítulo ESCRIBIR PARA LA WEB. No lo afirme, cuéntelo describe este contexto y ofrece consejos para progresar la escritura, tanto en la página web como fuera de ella. LA NOTICIA IN CRESCENDO: del tiempo real a la actualidad múltiple es el título del segundo capítulo. En el campo internet y sus tecnologías asociadas, el periodismo se encara con noticias que en ciertos casos están en evolución incesante en una nueva relación con el tiempo. La activa de la realidad, el cambio en las rutinas profesionales y la participación de las audiencias configuran noticias que “no acaban de construirse nunca”. Son noticias in crescendo; en lo , es preciso sostener la nueva abierta a diferentes series temporales que coinciden. Evangelina Quiroga desarrolla el tema contextualizando, explicando y ejemplarizando las condiciones periodísticas de producción y circulación del género nueva en la “actualidad múltiple” de la cibercultura en que vivimos. Lenguaje: De España
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.