Podologia Geriatrica Isabelle Blain HerbauxEn este libro se tratan las nosologías generales en las que el pie puede verse perjudicado de forma característica en el anciano desde una perspectiva multidisciplinar.A pesar de su frecuencia y las repercusiones que pueden tener sobre la calidad de vida, las afecciones podales acostumbran a no ser tenidas en cuenta por las personas mayores. El pie del anciano es la diana de numerosas afecciones dominadas por los trastornos estáticos, los trastornos tróficos y las afecciones cutáneas y ungueales. Mas a todo esto asimismo se aúnan, en las personas mayores, las repercusiones de enfermedades regionales como son las lesiones reumáticas, vasculares, neurológicas, cutáneas, etc.En este libro se tratan las nosologías generales en las que el pie puede verse perjudicado de forma característica en el anciano desde una perspectiva multidisciplinar. Se aborda consecutivamente el pie venoso, el pie arterial, el pie pilífero y el pie linfático, haciendo singular hincapié en el diagnóstico precoz y en los tratamientos.PRÓLOGOCuando no hace mucho Peter Millard, refulgente maestro londinense de geriatría, charlaba sobre lo más esencial de los episodios de la disciplina, hacía singular hincapié en el capítulo referente a la prevención de la dependencia y las enfermedades que acompañan al envejecimiento. Recomendaba a sus pupilos que fuesen eficientes. En resumen: "No pierdan su tiempo ni el dinero de los pacientes y de la sanidad pública multiplicando las pruebas paraclínicas de identificación de enfermedades si el paciente que está avejentando, o bien es ya mayor, es asintomático. Por contra, le va a hacer un enorme favor si se dedica a examinar su visión, su audición y sus pies". Abreviatura pedagógica indudablemente irónica que, sin embargo, apunta el interés de este tríptico que reagrupa las vías esenciales de interacción del individuo con el ambiente y cuya pérdida se paga carísimo en concepto de aislamiento y dependencia. Paradójicamente, estas vías son poco conocidas por los médicos de la cercanía y de lo rutinario. Las 2 primeras, en Francia, acostumbran a pertenecer a los especialistas. En lo que se refiere a los conocimientos teóricos y prácticos sobre el pie, anatomía, fisiología, envejecimiento, enfermedades y su tratamiento quirúrgico y conservador, hay que reconocer que solo conciernen a un número limitado de médicos, en ocasiones refulgentes, mas escasísimos, que las creencias son en ocasiones discordantes sobre la conducta a proseguir y que, conforme la orientación o bien la especialidad del médico, el pie enfermo solo recubre interés en la medida en que revelador de síntomas y solo representa la última preocupación terapéutica.El reagrupamiento de los conocimientos sobre podología geriátrica responde, incuestionablemente, a una necesidad en frente de la enorme prevalencia entre los ancianos de trastornos funcionales relacionados con las afecciones de los pies. Indudablemente, el médico moderno se va a dar una vuelta por Internet o bien consultará las publicaciones médicas, mas para la base, los fundamentos, la síntesis y el cuerpo de losconocimientos sobre un tema tan extenso y específico como el del pie no se ha hecho nada mejor que este manual de referencia. Esta obra compendia episodios redactados por prominentes colegas y está ordenada por la escuela de Montpellier de Francia que asocia tradición y modernismo y cuyas enseñanzas en geriatría, podología y medicina física confluyen perfectamente para asegurar la multidisciplinar imprescindible para la génesis de este libro de enseñanza.La claridad del plan facilita el acceso a los conocimientos con independencia de los requisitos anteriores del lector. El enfoque multidisciplinar deja, en especial a aquellos que solo conocen una faceta de la nosología del pie geriátrico, descubrir con interés la riqueza de otros enfoques y la simplicidad o bien la dificultad del arte terapéutico del podólogo que, con toda patentiza, viene a adelantar y/o destacar el beneficio del diagnóstico y del tratamiento médico y quirúrgico.Es indiscutible que el término globalizador y pragmático del "pie diabético" ha alterado la concepción de estos enfermos de pies débiles. El del pie geriátrico está llamado a hacer cuando menos lo mismo en concepto de medicina individual y de salud pública. Doy las merced a Isabelle Herbaux, Hubert Blain y Claude Jeandel representando a todos y cada uno de los médicos que se preocupan día a día de resguardar, entre las personas de más edad confiados a su cuidado, la movilidad y la calidad de vida, sin olvidar el esencial beneficio que ello supone para la salud.Doctor Alain FRANCOProfesor de Medicina Interna y Geriatría en CHU de GrenoblePresidente saliente de la Sociedad Francesa de Geriatría y GerontologíaINDICEPrólogo INTRODUCCIÓNPREVENCIÓN Y ENVEJECIMIENTODatos epidemiológicosEnvejecimiento normal. Aspectos biológicosEnvejecimiento normal. Aspectos funcionalesEnvejecimiento normal. Aspectos relacionales y psicológicosEnvejecimiento. Aspectos socioeconómicosPrevención del envejecimiento patológicoConclusiónLAS AFECCIONES PODOLÓGICAS: FACTORES ETIOLÓGICOS IGNORADOS DE LOS TRASTORNOS DE LA MARCHA Y DE LAS CAÍDAS EN LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADAIntroducciónDeterminantes de la caídaConducta a proseguir en frente de una caída en las personas mayoresPrincipales causas de caída en las personas mayoresTest de evaluación de la postura, del equilibrio y de la marcharealizados en segunda pretensión en centros especializadosPlanificar el futuroPrevención primaria de la caídaConclusiónBibliografíaELEMENTOS DE ANATOMÍA Y DE BIOMECÁNICA DEL TOBILLO Y DEL PIEIntroducciónEnfoque anatómicoEnfoque biomecánicoConclusión: el pie geriátricoBibliografíaEXAMEN PODOLÓGICO EN MEDICINA GERIÁTRICA COTIDIANA EXAMEN PODOLÓGICO DEL ANCIANO REALIZADO POR EL PODÓLOGOInterrogatorioExamen clínico en descargaExamen clínico en cargaExamen de la marchaExamen del calzadoBibliografíaMÉTODOS TERAPÉUTICOSOrtesis plantares en geriatríaRealizaciónOrtesiología PaddingOrtonixiasTratamiento quiropodológicoConclusiónBibliografíaEL CALZADO DE LOS ANCIANOS. ASPECTO TÉCNICOLos diferentes géneros de calzadoBibliografíaPIE ESTÁTICO, ESPECIFICIDADES GERIÁTRICASPie valgoPie varoDedos en garraHallux valgusConclusiónBibliografíaPIE PLANO, PIE CAVO DEL ANCIANOPie planoPie cavoConclusiónBibliografíaLAS METATARSALGIAS ESTÁTICAS, TRAUMÁTICAS, MICROTRAUMÁTICAS, TUMORALESRepaso biomecánicoExamen clínicoRadiografías convencionalesConclusiónBibliografíaPATOLOGÍAS SESAMOIDEAS DEL PACIENTE GERIÁTRICORepaso anatómicoBiomecánicaClínicaDiagnóstico por la imagenTratamientos inespecíficosPatologíasLAS TALALGIAS DEL ANCIANOEtiologíaTalalgia plantar anterointernaTalalgia plantar difusaTalalgia posteriorTalalgia globalLAS AFECCIONES CUTÁNEAS Y UNGUEALES A. LAS PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS DEL PIE GERIÁTRICOAtrofia de la almohadilla plantarPie seco y también hiperqueratósicoHiperqueratosis mecánicasPérdida de flexibilidad del tegumento plantarFragilidad infecciosa, fúngica y cicatricialCausas que favorecen el envejecimiento del pieConclusiónBibliografíaB. LAS PATOLOGÍAS UNGUEALES DEL PIE GERIÁTRICOHematoma subungueal del halluxUña encarnadaOnicólisisOnicogrifosisLeuconiquiaAlteraciones unguealesConclusiónBibliografíaC. ESCARAS DEL PIE GERIÁTRICOFactores que predisponen a las escaras del pieEvaluación, prevenciónTratamientoConclusiónBibliografíaAFECCIONES DEL PIE EN LAS PATOLOGÍAS PREVALENTES EN GERIATRÍA A. EL PIE DEL PACIENTE DIABÉTICO: ESPECIFICIDADES GERIÁTRICAS.EL PUNTO DE VISTA DEL PODÓLOGOIntroducciónComplicaciones de la diabetesConcepto de peligro podológicoEnfoque terapéutico pluridisciplinarExamen del pie diabéticoConclusiónBibliografíaB. EL PIE VASCULAR EN GERONTOLOGÍA: ENFOQUE PRÁCTICOIntroducciónPie venosoPie arterialPie venoso/pie arterial: síntesisPie capilarPie linfáticoBibliografíaC. EL PIE REUMATOLÓGICO EN GERIATRÍA. ENFOQUE PRÁCTICO.EL PIE ARTRÓSICO DEL ANCIANODefinición de la artrosisEnvejecimiento del pieLos signos de la artrosisPrincipales localizaciones clínicasConclusiónBibliografíaD. EL PIE INFLAMATORIO EN GERIATRÍAIntroducciónPoliartritis reumatoideEspondiloartropatíasColagenosisPie metabólicoOtras artropatíasConclusiónBibliografíaEL PIE NEUROLÓGICO DEL ANCIANOEl pie espásticoEl pie paralíticoConclusiónBibliografía
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.