Produccion De Contenidos Para Educacion

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Producción de contenidos para educación virtual: Guía de trabajo del docentecontenidista Tiene, lector, en sus manos el primer ejemplar de una serie destinada a conformar una compilación especializada sobre Educación y también Innovación en Iberoamérica
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Producción de contenidos para educación virtual: Guía de trabajo del docentecontenidista Tiene, lector, en sus manos el primer ejemplar de una serie destinada a conformar una compilación especializada sobre Educación y también Innovación en Iberoamérica. Podríamos decir que la compilación tiene como base el elearning o bien la educación virtual, mas, pese a nuestra denominación (Virtual Forma), preferimos referirnos a la innovación como componente principal de la educación, en tanto que sin nuevas opciones alternativas y propuestas falta algo al proceso por el que nuestros jóvenes se transforman en los ciudadanos del futuro. Ante todo, explicar quiénes somos. Virtual Forma es un programa adscrito a la Cima Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, promovido en un inicio por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Segregaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), instituciones a las que de manera inmediata se sumaron los organismos más reputados del sistema de colaboración interamericana y también iberoamericana. Como señalaba en 200I el entonces Secretario General de la OEA, César Gaviria, «Virtual Forma está llamado a crear nuevas formas de acceder y también intercambiar información en la presente revolución tecnológica, de establecer relaciones de colaboración entre las instituciones educativas y los campos público y privado, para contribuir a sentar las bases de una sociedad mejor informada, más democrática y donde la educación sea la carta de navegación en una zona donde todos y cada uno de los individuos participen absolutamente en el desarrollo político, económico y social de sus respectivas sociedades». Y, ¿por qué razón Virtual Forma? Puesto que para fomentar, en primera instancia, un foro de discusión iberoamericano de encuentro y un campo multilateral de convergencia vinculado a estos temas, en los que «lo virtual» es una referencia obligada, dada la ubicuidad de las TICs en las sociedades del conocimiento actuales. Mas asimismo por el hecho de que las TICs son, al unísono, distintivo del planeta globalizado y su mejor exponente, en el que resulta posible contribuir individualmente al progreso social mediante las «social issues», la esencial de las que es una educación democrática para todos. Empezamos, como verificarán, la serie con un manual sobre la «Producción de materiales educativos en ambientes virtuales». Me refiero a manual en el sentido tradicional, esto es, como libro de referencia, tanto por la entidad de su autor como por la pertinencia del tema escogido. De igual forma que en la primera revolución industrial no resultaba posible proseguir aferrado a la canoa y a la producción artesanal de recursos de equipo, la tercera revolución industrial, la del paradigma tecnológico, nos ubica frente a un escenario en la que la función del educador ha variado. En este sentido, Juan Carlos Asinsten es el profesional que, por su trayectoria en el campo del empleo y la divulgación de las nuevas tecnologías en el campo educativo, hemos escogido para tratar esta temática. Sus reconocidos best sellers «Yendo de la tiza al mouse» y «Hay un mouse en mi jardín», a los que se aúnan cientos y cientos de artículos esencialmente prácticos y claros, hacen que esta nueva obra sea de consulta diaria y obligada para aquellos enseñantes que desean incursionar en el planeta de la educación virtual desde la propia producción de materiales es. En este contexto, los educadores de principios del siglo veintiuno tienen ante sí el reto tradicional de los cambios de época: heredan lo complicado del planeta que termina y lo confuso del que comienza. Del mismo modo, comparten la posibilidad de contribuir intelectualmente y en la práctica a diseñar aquellas concepciones que pervivirán en los próximos decenios. Una recomendación para ello: debemos liberarnos todos de prejuicios (y de perjuicios), procurando interaccionar en el complejo proceso de la enseñanza – aprendizaje con nuevos mecanismos de administración del conocimiento. «Alguien nos deberá disculpar en el futuro», señalaba con agudeza Manuel Moreno, Rector del Sistema Virtual de la Universidad de la ciudad de Guadalajara (UDG) en el congreso Universidad dos mil seis, festejado a inicios de dos mil seis en La Habana. «Perdonar – proseguía – por haber encerrado a nuestros jóvenes entre 4 paredes a lo largo de muchos años, para hacerles reiterar mecánicamente teoremas genéricos». El rol de la escuela ha dejado de ser el de trasmitir (si alguna vez logró aplicarlo de forma exitosa) para pasar a ser el de explorar. Y los territorios que se exploran son, por definición, diferentes a todo lo conocido, en los que hay que amoldar las herramientas conocidas para salir adelante. Que gocen el libro y, sobre todo, ojalá compartan con nosotros la idea de que el futuro es un misterio prometedor. Solo de esta manera lograremos aprehenderlo (y entenderlo)
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.