

Producción musical
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Producción musical. Grabación y edición con software sin costo – USERSLa mayoría de las personas no tiene tiempo para devorarse grandes volúmenes sobre producción musical profesional o bien anotarse en costosos institutos para hacer cursos capaces de contestar 2 mil preguntas que nunca se van a hacer, si bien hay una que es usual en todo aspirante a la grabación hogareña: ¿De qué forma hago para grabar con la computadora? Y resulta que ese interrogante nunca fue respondido de una forma simple y que no implique invertir grandes sumas en hardware y software especializado.De esto se trata esta obra, cuyo principal objetivo es precisar la grabación de nuestro primer demo con la computadora, para lo que desarrollamos una guía ideal para el músico que es usuario de computador con nivel inicial, y concebimos cada ejercicio como un punto de inicio desde cero, práctico y con la pretensión de lograr buenos (y veloces) resultados.A diferencia de libros afines, este no tiene data de vencimiento: demostraremos, con ejercicios específicos, de qué forma emplear computadoras no tan modernas como las que todavía tienen muchos músicos que hasta el instante no han integrado la ordenador a sus herramientas de trabajo más que para redactar las letras de sus canciones en un procesador de textos.Cada músico, sin importar un mínimo su estilo, descubrirá durante estasel planeta de posibilidades que prácticamente cualquier computadora hogareña oculta y que nos dejará grabar, editar y generar un demo de principio a fin. Vamos a partir desde el trabajo anterior de estructuración de una canción –teniendo en cuenta sus partes y también instrumentos– y vamos a llegar a conseguir un fichero MP3, que podemos compartir en Internet, o emplear para crear nuestro CD. Todo eso sin gastar ni un centavo en licencias de software privativo.Este libro está enfocado a los músicos que deseen añadir la computadora como herramienta de grabación sin precisar invertir dinero en hardware moderno o bien software comercial. El propósito es grabar música, entremezclar y masterizar un CD propio con herramientas freeware concretas, y aprender a compartir nuestra música en Internet.:1. El audio 2. El software musical3. Escoger el hardware y el sistema operativo4. Grabar una canción en windows5. Grabar una canción con linux6. Retocar y compartir música7. Instalar y optimar el sistema operativoServicios al lectorSobre el Autor:Carlos Mariano Martínez BourioMás conocido en el entorno artístico como Charlie Martínez, es un cantautor nacido en la ciudad de Buenos Aires en mil novecientos ochenta y cuatro. Desde el año dos mil tres, compone y graba jingles y bandas sonoras para cine, radio, teatro y TV. 2 de sus discos como solista fueron postulados a los premios Gardel.Es guitarrista autodidacta, egresó como organista del Instituto Superior Gabrielli de Morón, estudió grabación y mezcla en la Escuela Fonorama de la ciudad de Buenos Aires y efectuó las maestrías de Periodismo Cultural y Técnicas Narrativas de Periodismo en la Universidad de San Andrés.En su estudio de grabación se desempeñó como ingeniero de grabación de personalidades como Ignacio Copani; Natalia Paratore (locutora presidencial); Nahuel Porcel de Peralta (músico de Mercedes Insípida); Aldy Palestra y Carlos Escobar (miembros del Trío Lauro), entre otros muchos.En dos mil nueve, resultó finalista del Primer Certamen de Cantautores organizado por The Cavern Rock Festival (el primer Café Beatle de América Latina). En dos mil diez, representó como músico a la Urbe Autónoma de la ciudad de Buenos Aires formando una parte del jurado de los carnavales correntinos. Apadrinado artísticamente por Ignacio Copani, se presentó en lugares como el Centro Nacional de Recreación Ezeiza y el Centro Cultural del Bicentenario (Argentina).Junto a Mariano Fernández Calabró conduce el programa de radio El Espectro de la Medianoche que se transmite por Internet. Forma parte, al lado de Noelia Gerbaudo, del Dueto Desalma. Es columnista en las gacetas es Localizarte Musical (Argentina) y Música y Tecnología (España), y se desempeña como maestro particular de guitarra, órgano y bajo. Además de esto, se halla cursando el quinto año de la carrera de abogacía, es diseñador de sitios y en sus ratos libres ¡hace dibujos animados!