Psicologia De La Gratitud Gloria Bernabe

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Sicología de la gratitud

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Sicología de la gratitud. Integración de la sicología positiva y humanista El presente libro ofrece un mayor conocimiento sobre la gratitud, término enormemente relevante para el bienestar y la dicha. Se describe de qué manera ha sido abordado desde la Sicología, mostrando un mapa teóricoempírico y también inte­grando las diferentes propuestas. Se presenta una definición más comprehensiva y precisa de la gratitud de lo que hasta el momento se había propuesto, que sirve como base para la preparación de un instrumento de medida. Se aborda desde un en­foque integrador, enmarcándose en la Sicología Positiva y Existencial, inte­grándola con la apertura a la trascendencia y examinando su relación con la reli­giosidad, la espiritualidad y el sentido de la vida, variables que son concebidas como actitudes existenciales. LA GRATITUD —del latíngratitüdo, “sentimiento que nos fuerza a querer el beneficio o bien favor que se nos ha hecho o bien ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera”, conforme la R.A.E. de la Lengua—, tema del libro que tengo el honor —el don, el regalo— de presentar, nos afirma Angel Saavedra Ramírez de Baquedano, duque de Rivas (diecisiete millones novecientos once mil ochocientos sesenta y cinco), en su insigne obra Don Al­varo o bien La fuerza del sino más bien (mil ochocientos treinta y cinco), que “la obligación mayor es para el hombre bien nacido”. La expresión en cuestión tiene una dimensión esencialmente ética, encomiando el ser agradecido y al unísono exhortando implícitamente a la virtud de la gratitud, y penalizando implícitamente como grave falta la ingratitud, puesto que si es de bien naci­dos ser agradecidos, no serlo es propio de mal nacidos. La gratitud, por de repente, puesto que, se nos aparece como teniendo ca­rácter obligatorio. Sería cosa obligada el ser agradecido. Efectivamente, la gratitud puede ser entendida como una obligación ética, mas no extrínseca o bien heterónoma, sino más bien propiamente intrínseca, autónoma. Se puede forzar a decir “gracias” frente a un favor o bien detalle con el que uno ha sido favorecido —como cuando instamos a un hijo a mostrase agradecido siendo regalado con una gominola en alguna de nuestras vi­sitas de cumplido—, mas una cosa es expresar un agradecimiento formal —no necesariamente falso—, y otra es expresar una genuina gratitud, la que nace de la conciencia y del corazón, la gratitud, po­dríamos decir, cordial en conciencia. Como no se puede forzar a querer, no se puede forzar el ser agradecido, no más allí, como afirmaba, de expresar una fórmula de cortesía extraña a la autenticidad cordial. La gratitud genuina debe ver con la clara conciencia de ser favorecido por otro con un don, bien en sentido absoluto, bien en lo que se refiere a su magnitud, y el sentirse impulsado a contestar de determi­nada forma a tal beneficio. La gratitud es, puesto que, virtud de reconoci­miento, valoración y justa contestación. Ya Santurrón Tomás de Aquino aseveraba que la gratitud se compone de 3 grados: reconocimiento, agradecimiento y remuneración. Otros, después de él, han insistido en estas ideas

Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.