Redes Comunitarias Y Avances De Supervision en Trabajo Social Francisco Gomez

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Redes comunitarias y avances de supervisión en trabajo social En el momento en que un inconveniente social aparece, la sociedad debe tomar conciencia de forma colectiva de tal inconveniente, de las contrariedades que acarrea resolverlo, aparte de la necesidad de la creación de un centro de resolución que produzca una acción conjunta

Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Redes comunitarias y avances de supervisión en trabajo social En el momento en que un inconveniente social aparece, la sociedad debe tomar conciencia de forma colectiva de tal inconveniente, de las contrariedades que acarrea resolverlo, aparte de la necesidad de la creación de un centro de resolución que produzca una acción conjunta. Todo esto vuelve posible una suerte de laicización del pensamien­to, dejando un desligamiento de consideraciones religiosas, lo que desemboca en una voluntad de acción, a consecuencia de la consideración de su necesidad. Para entender esto debemos mirar la evolución de los pensamientos y también ideas que han guiado la acción social hasta el instante, lo que nos va a llevar hasta el Trabajo Social Comunitario. En sus albores, el pensamiento es cosmogónico o bien religioso, en rigor ética, hasta el momento en que la Hélade descubre en el siglo V que el hombre es un «animal político», poniendo de este modo los cimientos de la ulterior reflexión sobre el Estado y sobre la Sociedad (Moix, mil novecientos ochenta y dos). Desde ese instante, la historia de las doctrinas sociales se mezcla con la de las ideas políticas y con la evolución de las teorías sociológicas. En el campo sociológico, abundantes autores se han esforzado en realizar «modelos» que integren el conjunto de los datos, sin que, hasta la data, se hayan podido inferir de ellos conclusiones específicas en el plano de la acción. El reconocimiento de la acción precisa para intervenir en el terreno social y la consecuente intervención específica, ya se trate de una acción sobre las estruc­turas o bien, sencillamente, del deSeo de solucionar una complejidad determinada, resulta de móviles variadísimos y no siempre y en toda circunstancia desinteresados, si miramos a las distintas corrientes que fluctúan desde el pensamiento marxista al pensamiento liberal. Ciertos aspectos de los «servicios públicos» hallan su origen en la voluntad de supervisar a una determinada una parte de la población. Y esto ha sido de esta forma desde el panem et circenses de los emperadores romanos hasta las workhouses ingle­sas, pasando por los dépots de mendicité y los hospices d’aliénés del ancien régime fran­cés (Moix, mil novecientos ochenta y dos). : Tema 1. Conceptos básicos y principios del Trabajo Social Comunitario Tema dos. Modelos de intervención comunitaria Tema tres. Redes y representaciones comunitarias I. Teoría Tema cuatro. Redes y representaciones comunitarias II. práctica Bibliografía de los temas 1, dos, tres y cuatro Tema cinco. El modelo de intervención de las configuraciones en trabajo social Tema seis. Diseño del proyecto de investigación Tema siete. Presentación de casos prácticos Tema ocho. Resultados de la investigación Bibliografía de los temas cinco, seis, siete y ocho Anejos Bases de datos y cuestionario Base de datos del campo diferente del trabajo social (contestaciones y porcentajes) Base de datos del campo del trabajo social (contestaciones y porcentajes) Cuestionario

Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.