Peligros derivados de la exposición a nanomateriales en diferentes sectores: Construcción El campo de la construcción se ha asociado de forma tradicional a un elevado peligro de accidentes laborales; no obstante, los trabajadores del ámbito asimismo están expuestos a una extensa pluralidad de agentes físicos y químicos en la mayor parte de las fases del proceso edificante que pueden suponer esenciales peligros para su salud [1, dos, 3]. Hoy en día, muchos de estos agentes químicos a los que están expuestos los trabajadores de la construcción proceden de productos nuevos o bien materiales que, debido a las buenas cualidades que aportan en ciertos elementos o bien operaciones edificantes, tienen cada vez una mayor utilización en este ámbito. En este sentido, en los últimos tiempos, la presencia de nanomateriales manufacturados en el ámbito de la construcción se ha aumentado de forma muy significativa en abundantes elementos y procesos, puesto que presentan cualidades y comportamientos diferentes a los de los materiales de forma tradicional usados en el ámbito, aportando una mejora significativa a exactamente los mismos. Por esta razón, la investigación y desarrollo de nuevos materiales en construcción van ligados a la integración de nanomateriales que aportan una mayor eficacia energética, sostenibilidad, aislamiento térmico, etcétera, con lo que se prevé que su aplicación en el futuro sea muy notable. Uno de los inconvenientes que acarrea la utilización de nanomateriales en productos que serán usados en este campo es el escaso conocimiento por la parte de los contratistas, los subcontratistas y los representantes de los trabajadores del empleo de exactamente los mismos en sus empresas. Una encuesta efectuada en el año dos mil nueve por la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC) y por la Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y de la Madera (EFBWW) desveló que un setenta y uno por ciento de los empresarios y un ochenta por ciento de los representantes de los trabajadores ignora que los productos y materiales que usan en su empresa poseen nanomateriales y, en consecuencia, no se tienen presente en la evaluación de peligros ni en la planificación de las medidas precautorias, quedando desamparados los trabajadores en frente de estos peligros
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.