Simulaciones: Serie estrategias en el sala para el modelo 1 a 1 Durante la historia de la educación formal, quienes enseñan han recurrido a distintos usos de las tecnologías libres con el propósito de robustecer las instancias de capacitación y fomentar más y mejores procesos de aprendizaje. Actualmente, charlar de Tic en la enseñanza equivale a diversificar las posibilidades de deambular la experiencia del conocimiento y también implica aventurarse a usar recursos diferentes, en ocasiones no totalmente explorados e inclusive ignorando sus restricciones y potencialidades. Con la implementación del modelo 1:1 en las escuelas se ha desarrollado un conjunto de estrategias que apuntan a robustecer la presencia de las Tic en las instituciones educativas, pensando en nuevos dispositivos de trabajo tanto para los pupilos para las y los enseñantes. Esta serie de materiales está pensada como parte esencial de dichas estrategias, puesto que le acerca al/la profesor/a una batería de recursos para repensar sus prácticas desde el empleo estratégico de Tic. Complementariamente, en el marco del Programa Conectar Igualdad, cada netbook llega al usuario pertrechada con diferentes programas y aplicaciones con gran potencial para respaldar las actividades escolares frecuentes. Sabemos que charlar de Tic en educación plantea interrogantes sobre la pertinencia de lo que se hace, por este motivo no planteamos el empleo de Tic como una ficción progresista: la tecnología en el sala tiene sentido si está claro el horizonte pedagógico de la labor que se plantea. Esto no quiere decir que el/la enseñante haya de ser experto/a en la materia, sino, al contrario, puede permitirse y permitir la exploración como parte misma de la propuesta educativa. El propósito de este material es facilitar a los enseñantes el primer acercamiento y exploración de los programas incluidos en las netbooks que permiten la realización de diferentes simulaciones o bien representaciones de la realidad. Se busca acompañarlos en los primeros pasos de la busca del sentido pedagógico de su utilización en el contexto del sala, pensando de qué forma las Tic refuerzan las prácticas de enseñanza y favorecen nuevos procesos de aprendizaje. Los presentes ambientes multimediales y las poderosas herramientas de programación gráfica ponen al servicio del/la profesor/a y de los/as alumnos/as instrumentos novedosos para trabajar sobre la creación y la entendimiento de los fenómenos (físicos, químicos, sociales, biológicos, etcétera). La creación de una simulación reta a los pupilos a poner en juego contenidos ideales con una enorme rigurosidad para representar fenómenos de la realidad. Por otro lado, el trabajo con simulaciones deja a cada pupilo administrar un ritmo propio de aprendizaje y enfrentarse de modo individual o bien en pequeños conjuntos al proceso de preparación de conclusiones respecto de los fenómenos que son simulados. Una enorme ventaja de los simuladores es que el/la alumno/a va a poder reiterar cuantas veces sea precisa la simulación de un mismo fenómeno o bien proceso y comprobarlo juntamente con el/la enseñante, a fin de asegurar un aprendizaje significativo. Cuando un/a profesor/a desee ampliar la información, va a poder acceder a la ayuda off line y en línea de la que dispone cada herramienta. El portal educ.ar contiene un sinnúmero de materiales que están a predisposición de quien los necesite. En este documento hallará los programas libres en las netbooks agrupados por el área disciplinar que abordan eminentemente. Al interior de cada área se ofrece una introducción al empleo por lo general de las simulaciones para la enseñanza de la disciplina, y después se presentan los programas. Cada programa incluye una breve descripción, links a materiales y sitios de referencia, y las pautas básicas para empezar a usarlo. Por último, en el apartado “Propuestas para el aula” se presentan actividades específicas que se apoyan en el empleo de ciertos programas trabajados
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.