

"Soy joven, tengo veinte años, mas no conozco de la vida más que la desesperación, el temor, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a un abismo de dolor
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
"Soy joven, tengo veinte años, mas no conozco de la vida más que la desesperación, el temor, la muerte y el tránsito de una existencia llena de la más absurda superficialidad a un abismo de dolor. Veo a los pueblos lanzarse unos contra otros y matarse sin chistar, ignorantes, enloquecidos, obedientes, inocentes. Veo a los más ilustres cerebros del planeta inventar armas y oraciones para hacer posible todo eso a lo largo de más tiempo y con mayor desempeño". Este tradicional de la literatura antimilitarista es un relato inflexible y veraz de la vida rutinaria de un soldado a lo largo de la primera guerra mundial. Erich Maria Remarque (pseudónimo de Erich Paul Remark, dieciocho millones novecientos ochenta y mil novecientos setenta) refleja en esta novela una parte de sus experiencias como combatiente en la Gran Guerra. Frente al ascenso del nacionalsocialismo en su Alemania natal, se trasladó primero a Suiza y después a USA, donde publicó, entre otras muchas obras, 3 camaradas (mil novecientos treinta y siete), Arco de triunfo (mil novecientos cuarenta y seis) y Tiempo de vivir, tiempo de fallecer (mil novecientos cincuenta y cuatro). Sin novedad en el frente (mil novecientos veintinueve), que se transformó en excepcional éxito internacional, fue llevada al cine en mil novecientos treinta por Lewis Milestone y consiguió los Oscars a la mejor película y a la mejor dirección