Sistemas Basados En El Conocimiento Il

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Sistemas Basados en El Conocimiento II: Introducción a la Neurocomputación Objetivos: En este primer capítulo se tratará de dar una perspectiva histórica del desarrollo de las redes neuronales como modelo de computación
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Sistemas Basados en El Conocimiento II: Introducción a la Neurocomputación Objetivos: En este primer capítulo se tratará de dar una perspectiva histórica del desarrollo de las redes neuronales como modelo de computación. Al hilo de este repaso histórico, introduciremos los conceptos esenciales de un modelo general de neurocomputación. En episodios siguientes vamos a ver de qué manera las diferentes arquitecturas y algoritmos de aprendizaje se pueden ver como casos en particular del modelo general. Introducción: Sin que sea este el propósito primordial de este texto, sí es recomendable contextualizar el campo de la Neurocomputación en el marco más general de la Inteligencia Artificial ayudándonos de ciertos conceptos clave de la Ingeniería del Conocimiento. Desde esta perspectiva, la neurocomputación es una forma, inspirada en la biología, de solucionar ciertas labores encontradas a menudo tratándose de reproducir a través de computadoras habilidades atribuidas a la inteligencia humana. Al examinar estas habilidades nos hallamos que las más complejas se pueden desarticular en labores y subtareas hasta llegar a inferencias primitivas que agregan información a la libre en un inicio sin que podamos subdividir el proceso en pasos más simples. A las diferentes formas de incorporar una labor se las conoce como Métodos de Resolución de Inconvenientes (o bien Problem Solving Methods en inglés). Estos métodos en la práctica combinan módulos que pertenen a muchas categorías diferentes de entre aquéllas que podemos indicar los sistemas basados en reglas, en lógica, en redes o bien en marcos/objetos. Para cada módulo se emplea el paradigma que mejor se ajuste a las peculiaridades de la subtarea o bien inferencia que se quiere incorporar. Acá vamos a ahondar en los métodos conexionistas de solucionar labores que se identifican por su naturaleza distribuida, de grano fino y autoprogramable. Estos métodos nacieron de la apuesta de los vanguardistas de la Inteligencia Artificial por procurar solucionar los inconvenientes a los que se encara esta disciplina con exactamente la misma metodología de la propia Naturaleza. En otras palabras, procuraron en la Biología inspiración para solucionar con computadoras labores propiamente humanas. Esto implica necesariamente recurrir a la Neurobiología para intentar comprender la manera en que nuestros cerebros efectúan esta labores. Si bien de forma superficial, dedicaremos lo que resta de esta sección propedéutica a resumir lo que sabemos hoy día de la manera como marchan las neuronas biológicas
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.