Transcribo el inicio de la columna dedicada en un periódico de la época (ABC), a esta obra, por el académico Melchor Fernández Almagro "DESCONCERTANTE novela ésta de Mercedes Ballesteros. Muy sencilla y, sin embargo, complicada a fuerza de ser humana y veraz: "Así es la vida", como diría la autora, repitiendo el titulo de otra de sus novelas. Muy fina es también la de ahora, "Taller"; y firme en su construcción. Muy vulgar, por el medio en que se desarrolla, y, no obstante, cargado su ambiente de singularidades psicológicas y gérmenes de otras posibles novelas. Muy fuerte, a consecuencia de esos mismos casos, y todos tratados con suave tacto. Muy rápida en su, marcha, pese al bagaje que transportan consigo las pobres mujeres y un periquito entre ellas que animan el taller de costura de doña Concha: mujer probada por la vida, muy entera y sensible, que no se resigna a envejecer. De traza sainetesca es la novela, por natural gravitación de la atmósfera popular que los personajes respiran: pueblo ellos mismos, y pueblo madrileño. Pero ese sainete es de los que, en casos análogos, hemos llamado trascendentales, porque el tema dramático desborda el molde costumbrístico y cada personaje arrastra, sabiéndolo o no, el fardo de sus angustias. Unos, las aceptan, resignados o inconscientes; otros, sucumben al terrible peso; otros, se alivian de la carga como el diablo les da a entender..." Publicado por Destino en 1960 en la colección Áncora y Delfín (no 192). Mercedes Ballesteros Gaibrois fue una narradora, ensayista, dramaturga, traductora, articulista, biógrafa y humorista española, nacida en Madrid el 6 de diciembre de 1913, y fallecida el 28 de junio de 1995. Por la variedad temática y versatilidad genérica de sus escritos firmados, cuando aparecían en la famosa revista La Codorniz, con los pseudónimos de "Baronesa Alberta" y "Silvia Visconti" está considerada como una de las autoras más originales de su tiempo, y la única que en los difíciles años de la Dictadura franquista sentó plaza de escritora humorista. Como narradora, nos dejó, entre otras, obras como Eclipse de tierra, Taller (1960) que, en 1963, bajo el título de Las chicas del taller, sería adaptada al teatro por Juan Ignacio Luca de Tena, El chico (1967), Invierno (1959) y La cometa y el eco (1967)
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.