Tecnicas De Analisis De Fallas ¿que Fue Lo

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Técnicas de análisis de fallas ¿Qué fue lo que paso? ¿Qué es verdaderamente mantenimiento predictivo? La palabra Mantenimiento es entendida como toda función orientada a conservar, arreglar, sustituir o bien cuidar un elemento; en un ambiente industrial Mantenimiento se comprende como devolver un activo a su condición normal o bien perfecta después de un acontecimiento de falla
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Técnicas de análisis de fallas ¿Qué fue lo que paso? ¿Qué es verdaderamente mantenimiento predictivo? La palabra Mantenimiento es entendida como toda función orientada a conservar, arreglar, sustituir o bien cuidar un elemento; en un ambiente industrial Mantenimiento se comprende como devolver un activo a su condición normal o bien perfecta después de un acontecimiento de falla. Al decir después de un acontecimiento de falla se acepta que no realizaremos mantenimiento si no se presentan los síntomas de una anomalía. No obstante en nuestros días la práctica de hacer “mantenimiento preventivo” o bien mejor dicho mantenimiento basado en tiempo, todavía está muy arraigada, estas son actividades de mantenimiento que no están soportadas por otro criterio diferente al trascurrir del tiempo, es esencialmente un mantenimiento basado en calendario, una gran parte de estas acciones de mantenimiento han probado ser superfluas y hasta perjudiciales que en vez de devolver un activo a una condición perfecta siempre y en todo momento está latente el escenario de devolverlo a una condición peor; es este el escenario que procura combatir el llamado Mantenimiento Predictivo, actuar bajo criterios de condición de maquinaria, hacer lo preciso cuando sea preciso. ¿Entonces que es mantenimiento predictivo? Como me agrada comprenderlo, el Mantenimiento Predictivo es una metodología para delimitar cri­terios de intervención de activos industriales, esta metodología se aguanta en inspecciones sistemáticas basadas en tecnologías especializadas de monitoreo capaces de advertir fallas en estado prematuro y predecir la condición de los activos. El Mantenimiento Predictivo es el criterio de acción desprendido de las acciones de monitoreo de condición. Es esencial, desde la perspectiva de la organización de fiabilidad, separar los con­ceptos Mantenimiento Predictivo y Monitoreo de Condición, el primero es la consecuencia del segundo, en muchas organizaciones a la tarea de inspección a través de el empleo de tecnologías predictivas se le llama equivocadamente Manteni­miento Predictivo, evidentemente ninguna acción de inspección puede prosperar la condición de un activo, por lo tanto llamarla mantenimiento es ya un fallo semántico. Este fallo ha crea­do el paradigma de desligar el Manteni­miento Predictivo de las responsabilidades del departamento de mantenimiento, quienes han arraigado la cultura de la planificación ba­sada solamente en tiempo. El mero hecho de admitir el Mantenimiento Predictivo como una de sus responsabilidades los pone como clientes del servicio del departamento de inspección y en la actitud de demandar resultados a estos para ali­mentar sus planes de mantenimiento. Las lla­madas organizaciones de clase mundial fundamentan cerca de setenta por ciento de sus actividades en labores de Mantenimiento Predictivo, es cada vez mayor la tendencia a reemplazar actividades basadas en tiempo y poquísimo porcentaje (cinco por ciento ) es dedi­cado a actividades fuera de programación (co­rrectivo / urgencias). Conforme la gaceta Forbes: “Uno de cada 3 dólares estadounidenses invertidos en man­tenimiento precautorio (basado en tiempo) es malgastado. Una industria reportó que sesenta por ciento de las bombas hidráulicas mandadas a manteni­miento no tenían ningún síntoma de desgaste apreciable”
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.