Teoría económica. TINS Ya antes de comenzar con la materia en sí, debe tenerse, claro conceptos como el ambiente, tanto general como competitivo y desde ahí ahondar en el aspecto económico. El campo del análisis económico una parte de la definición de “Economía”. La definición más precisa es aquella que la considera como el estudio de la asignación de recursos escasos entre fines alternativos. Primeramente, no existiría “problema económico “si los recursos fuesen tan rebosantes para descartar cualquier discrepancia en la manera de emplearlos. La escasez de recursos limita la elección de alternativas: no se puede tener “de todo” sin abonar un coste por este motivo. El inconveniente económico es la escasez y brota por el hecho de que las necesidades humanas son ilimitadas, al tiempo que los recursos económicos son limitados. La economía deja 2 géneros de aproximaciones a las que responden la microeconomía y la macroeconomía: La microeconomía centra su análisis en el comportamiento de las pequeñas unidades de resolución (hogares y empresas). Examina de qué forma toman sus resoluciones y de qué manera interaccionan en los diferentes mercados. Ejemplo: El micro economista estudia como una subida del impuesto sobre el tabaco afecta a su consumo, como una subida de los alquileres afecta al mercado de la residencia, como una subvención del coste de la gasolina influye en la demanda de automóviles, etcétera La macroeconomía centra su análisis en el funcionamiento global de la economía (desarrollo económico, inflación, género de interés y género de cambio, balanza de pago, etcétera). Un ejemplo: El macro economista estudia como una subida del género de interés afecta al consumo, como una depreciación de la moneda afecta a la balanza comercial, la inflación, etcétera : 1. Definición de la Macroeconomía Cuestiones y polémicas. Conceptos Claves. Relaciones entre las Variables Macroeconómicas. La Demanda y la Oferta Agregada. dos. El Producto Interno Salvaje y el Producto Interior Neto. El Producto Interior Bruto Real y el Nominal. Los Índices de Costes. tres. El Gasto y los Componentes de la Demanda. El Producto Interior Bruto y la Renta Personal libre. Ciertas Identidades Esenciales. cuatro. Demanda Agregada. Cambios en la Demanda Agregada. La Política Fiscal. Política Monetaria. cinco. Oferta Agregada. Oferta a Corto Plazo. Oferta Agregada a largo Plazo. seis. Equilibrio Macroeconómico. Determinación del Producto Interior Bruto Real y el Nivel de Costes. Equilibrio Macroeconómico y Pleno Empleo. siete. Fluctuaciones. Agregados y Choques de Demanda Agregada y Oferta Agregada. ocho. Los componentes del gasto agregado. Gasto de Consumo y Ahorro. Inversión. Compras Gubernativos de Recursos y Servicios. Exportaciones Netas. nueve. Amplificador económico. Multiplicadores del gasto. Gasto Autónomo. Gasto Indicado. El Efecto Multiplicador. La Paradoja de la parquedad. Multiplicadores del Gobierno. diez. Examen parcial once. Multiplicadores de pagos de trasferencia. Multiplicador de Impuestos. Multiplicador del Presupuesto Equilibrado. El Producto Interior Bruto Real. Nivel de Costes y Multiplicadores. Producto Interior Bruto de equilibrio y el nivel de Costos. doce. El dinero hace virar al planeta. Que es el dinero. Funciones del dinero. Formas diferentes de dinero. Intercesores financieros. Bancos comerciales. Bancos de ahorro y préstamo. trece. Regulación Financiera, desregulación y también innovación. Como crean dinero los bancos. Dinero Producto Interior Bruto real y Nivel de Costos. La teoría Cuantitativa del dinero. catorce. Definición de la Inflación. Géneros de Inflación. Medición de la Inflación. Perspectiva Histórica de Inflaciones altísimas y también Hiperinflaciones. Condiciones claves que desatan la hiperinflación. Balanza de Pagos del Perú. Estructura de la Balanza de Pagos. Relación entre la Balanza de Pagos y los Agregados Macroeconómicos. Primordiales Restricciones de la Balanza de Pagos. quince. El Modelo Monetario de Hiperinflación. Calificación de la Inflación. Pues es preciso la Estabilidad de Costos, los efectos de la inflación. Primordiales interpretaciones Teóricas sobre las causas de la Inflación. dieciseis. Término General y también Relevancia de la Balanza Cambiaria. La Balanza Cambiaria del Perú. Estructura de la Balanza Cambiaria. diecisiete. La Crisis de deuda de Países en desarrollo. Orígenes de la Crisis de la deuda. Inconvenientes de ajuste y expectativa para los países deudores. Inconvenientes de los Bancos Comerciales Acreedores. dieciocho. Las Consecuencias Económicas de la Deuda. Los Presupuestos y la Política Fiscal. La Carga de los Déficits y la deuda. diecinueve. Examen final veinte. Examen sustitutorio
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.