Teorías sobre la plusvalía (Tomo IV de El Capital) vol. I Karl Marx Las Teorías de la plusvalía son parte del extenso manuscrito preparatorio de El Capital de dieciocho millones seiscientos once mil ochocientos sesenta y tres. Es el segundo proyecto que prosigue a los Grundrisse y anterior a la publicación del primer tomo del libro terminante. Este segundo proyecto consta de veintitres cuadernos. La mayoría, en torno a doce cuadernos y bastante una parte de ciertos sobrantes, forman las llamadas Teorías de la plusvalía. La pretensión de Marx, expresada en la carta a Kugelmann de veintiocho de Dic. mil ochocientos sesenta y dos, es la de redactar una obra que se titularía «Crítica de la economía política» en la que las Teorías de la plusvalía formarían el tomo IV y contendrían la parte histórica, o bien históricocrítica; esto es, la destinada a exponer la historia de las doctrinas en torno a su teoría esencial. Estaría ubicada al final puesto que los primordiales razonamientos teóricos estarían desarrollados y explicados en los tomos precedentes. Está parte, bastante elaborada para ser un manuscrito preparatorio, forman el primer y único proyecto sobre la historia de las distintas situaciones históricas sobre el tema de la plusvalía si bien trata aparte de otros aspectos teóricohistóricos. El trabajo de edición de esta una parte del Manuscrito fue encargado por Engels a Kautsky. Este no solo ignoró y alteró el orden prefijado por Marx en sus índices, sino eliminó o bien reelaboró aquellas partes que le pareció oportuno o bien consideraba inapropiadas (entre ellas las más esenciales situaciones teóricas de Marx). Viendo que la falseada edición de Kautsky, el Instituto de MarxismoLeninismo de la URRS se propuso la reedición de las Teorías de la plusvalía sosteniendo la lealtad al original y publicando 3 volúmenes consecutivamente desde mil novecientos cincuenta y seis. Véase el prólogo propedéutico del volumen I. En este primer volumen la mayoría está dedicada a examinar la cuestión del «Trabajo productivo y también improductivo». Además de esto asimismo se expone la crítica, entre otros muchos, a las teorías de Adam Smith, los fisiócratas y el «Tableau économique» de Quesnay
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.