Utopia, publicado en latín en mil quinientos dieciseis, ha hecho de Tomás Morisco uno de los pensadores humanistas más prominentes del Renacimiento. Mas, ¿qué es este libro? No es moco de pavo decirlo. El catolicismo de su autor es incuestionable, mas no aparece explícitamente en el texto. De ahí, que Utopia pueda ser leído en tantas claves: religiosas, filosóficas, políticas, etcétera Utopia es una profunda parábola que, al unísono, pretende transformarse en un hacer genuino. Por algo ese término, "utopia", fue inventado por Morisco, que está claro que procuraba hacer ver los males sociales y políticos de su época: inflación, corrupción, malos tratos a los pobres, guerras sin finalidad alguna, ostentación de la corte, abuso del poder... Morisco describe un planeta ideal, localizado en una isla con una sociedad organizada racionalmente. Utopia es una comunidad que establece la propiedad común de los recursos, el trabajo compartido, los espacios dedicados a la lectura y el arte, la busca de la igualdad disolviendo las diferencias sociales y vislumbrando elementos democráticos. Y considerablemente más, más que, al ir leyendo el libro, es tan pasmoso que una y otra vez hay que recordarse la data y la temporada en que fue escrito, y, de este modo, comprender lo muy avanzado del pensamiento y planteamientos de Tomás Morisco. Por algo Utopia fue revolucionario en su temporada, y por algo lo ha seguido siendo desde hace prácticamente 5 siglos hasta nuestro el día de hoy, donde la lectura de Utopia prosigue abriendo, en las entidades y personas más dispares, nuevos cauces de futuro y de camino hacia él. La versión que acá ofrecemos incluye completo el Libro Primero (ausente en bastantes ediciones), como la "Nueva, juicio y recomendación" de Quevedo, el "Testimonio del profesor Bartolomé Ximenez Patán", inquisidor de Murcia, y la semblanza de la vida de Tomás Morisco escrita por el jesuita Pedro de Ribadeneyra (quince millones doscientos sesenta y mil seiscientos once), historiador de la Iglesia y escritor virtuoso de España
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.