En sus memorias, concluidas hacia 1605, Pasamonte nos cuenta de su niñez desgraciada, entre enfermedades y accidentes, y de su carrera militar que le depara estar presente en la batalla de Lepanto, la conquista de Túnez y en la Goleta, donde será hecho prisionero por los turcos. Su cautiverio le llevará a Constantinopla, Alejandría y Argel y durará casi veinte años. Tuerto, desgarbado y cada vez más achacoso volverá al ejército en Italia. El matrimonio que contrae será un fracaso absoluto que incrementará su paranoia sumergiéndolo en un delirio persecutorio de hechiceras, espíritus malignos y envenenadores, a los que combate con una incrementada devoción religiosa que nos detalla pormenorizadamente. Será por entonces cuando escriba su Vida y trabajos. Sin embargo, si Alfonso Martín Jiménez está en lo cierto en su Cervantes y Pasamonte. La réplica cervantina al Quijote de Avellaneda (2005), nuestro autor logró salir de esta crisis profunda, y entre 1622 y 1626 firma un documento como Fray Gerónimo Pasamonte Alcayde. Finalmente habría logrado cumplir sus deseos infantiles de profesar, haciéndolo en el sugestivo Monasterio de Piedra. Pero el interés por este enloquecido autor se incrementó considerablemente cuando en 1969 Martín de Riquer le atribuyó la autoría del Quijote apócrifo de Avellaneda, posiblemente con el propósito de vengar las ofensas y alusiones maliciosas que su compañero de armas Cervantes había incluido en la primera parte de la inmortal obra. En ella Jerónimo de Pasamonte habría sido transmutado en el Ginés de Pasamonte, galeote como él pero por motivos bien diferentes: es un peligroso jaquetón que también ha escrito su Vida. A pesar de que numerosos críticos han aceptado esta hipótesis, y han multiplicado los argumentos a su favor, sin embargo parece permanecer en pie el contraste descomunal entre ambas obras: la lastimera, quejumbrosa y desquiciada Vida, y el divertidísimo, malicioso e inteligente falso Quijote. Grande tuvo que ser su cambio anímico en los diez años que separan la conclusión de las dos obras, y el documento exhumado por Alfonso Martín, si no lo prueba, a lo menos lo hace posible
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.