Zig Zag El Pasado Esta Muerto Pero Puede Matarte Jose Carlos Somoza

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Zig Zag

Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Zig Zag. El Pasado Esta Fallecido mas puede matarte Jose Carlos SomozaLa primera novela de José Carlos Somoza que cayó en mis manos, La caverna de las ideas (Alfaguara, dos mil), me deslumbró. Se trataba de un thriller histórico –género en plena efervescencia ya por aquel entonces ambientado en la Grecia tradicional, mas iba mucho alén de las incesantes del género al transformar el relato en una suerte de laberinto de espéculos deformantes, una complicada trama, llena de referencias literarias y simbólicas, en la que un supuesto traductor del texto heleno se inmiscuía en el relato a través de una sucesión de notas al pie progresivamente complejas. Creo que no exagero al aseverar que es una de las novelas más inteligentes que he leído.Su siguiente obra, Clara y la penumbra (premio Fernando Lara dos mil uno), confirmó las esperanzas levantadas. Con ella, Somoza retornaba al thriller, mas más como disculpa que como eje de la narración, puesto que el relato se centraba esencialmente en el planeta de la «pintura hiperdramática», una imaginaria forma de arte que emplea a las personas como cuadros. Siguiendo los pasos de Clara, una modelo, el texto de Somoza, siempre y en toda circunstancia enrevesado, siempre y en todo momento orientado cara el misterio, nos introducía en un cosmos tenuemente desfigurado donde las personas pueden transformarse en objetos y las fronteras del arte se confunden con las de la muerte.Pero había en Clara y la penumbra un aspecto que no muchos advirtieron: la novela estaba escrita con técnica —aunque no con temática— de ciencia ficción. De hecho, su base argumental partía de la tradicional pregunta del género «qué pasaría si...»; en concreto: «qué pasaría si hubiese un arte que transformase a los humanos en cosas». O sea, Somoza empleaba sin complejos los recursos de la literatura de género; el thriller, la novela histórica, la ciencia ficción e inclusive el relato erótico, como probó al ganar en mil novecientos noventa y seis el premio La Sonrisa Vertical con su obra Silencio de Blanca. A pesar de esta patentiza, reconozco que me sorprendió su siguiente trabajo, La dama número 13 (Mondadori, dos mil tres), por el hecho de que se trataba de una novela de terror.Terror, ahí es nada; tal vez sea el género menos cultivado en este país y, indudablemente, el más injuriado. A pesar de adentrarse en aguas tan turbulentas, Somoza superó la prueba componiendo una genial novela de terror donde brujería y creación artística se mezclaban para conformar un planeta irreal, agobiante y despreciable. Después apareció el —en mi opinión, fallido— thriller La caja de marfil (Mondadori dos mil cuatro) y de esta manera llegamos a su obra más reciente: Zigzag.Digámoslo desde el principio: si bien ni los editores ni el creador lo confiesen, Zigzag es pura y limpia ciencia ficción. La trama se centra en Elisa Robledo, una joven diplomada en física teorética que es contratada para participar en un proyecto científico cuyo objetivo se centra en apresar imágenes del pasado. Trasladada a unas instalaciones segregas ubicadas en una isla del Índico, Elisa asiste al éxito del Proyecto Zigzag al contemplar 2 grabaciones, una conseguida del periodo jurásico y otra de la Palestina del siglo I. Mas se genera un fallo y la manipulación de las «cuerdas de tiempo» produce por fallo una entidad inexorable, morbosa y maligna que, de forma lenta, va a ir hostigando y asesinando a todos y cada uno de los miembros que participaron en el proyecto. En ese punto, la trama se escora sutilmente cara el género de terror.Zigzag es una novela realmente bien contada —como todas y cada una de las de su autor—, con personajes sólidos, diálogos diligentes y también inteligentes, un estilo muy elegante y fluido, y un razonamiento habilidosamente construido que reparte con sabiduría la información y sostiene en todo instante el interés. En resumen: una novela muy entretenida. El inconveniente —si es que se trata de un problema— es que solo es eso; lo que es mucho, ojo, si bien quizás no lo bastante. Por el hecho de que las novelas de Somoza ya antes citadas se adentraban sin complejos en la literatura de género, mas iban más allí, tenían mayor ambición, eran originales y diferentes. Zigzag, por contra, despide cierto aroma a déjà vu, a best seller (sea esto lo que sea), aun afirmaría que recuerda un tanto a las novelas de Michael Crichton... solo que Somoza escribe mucho mejor, naturalmente.¿Es Zigzag una obra menor? Quizás. ¿Es un fallo? No lo creo; en mi entender, este país anda muy necesitado de sólida literatura de género, y eso es exactamente esta novela: una inteligente y entretenida, si bien asimismo un tanto insignificante, novela de ciencia ficción. El único mas que cabe ponerle es que, equiparada con las mejores obras de Somoza, Zigzag sabe a poco. En todo caso, resulta una lectura claramente aconsejable para cualquiera que disfrute abandonándose a cargo de un enorme narrador. Y José Carlos Somoza lo es
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.