Aristóteles. De la potencia al acto – P. Ruiz Trujillo “Todos los hombres, por naturaleza, desean saber.” De esta manera arranca una de las obras esenciales de Aristóteles, la Metafísica, con una afirmación que, aparte de contener ciertas claves de la teoría del conocimiento del Estagirita, nos sirve para introducir a su autor: el hombre que deseó saber, el coleccionista de datos, el estudioso metódico, el pensador que abordó y estudió todo lo que su vista, el sentido privilegiado entre los helenos cultos, y su psique le ofrecieron. De hecho, el pensamiento aristotélico es un sólido sistema que engloba conceptualmente una gran parte de la realidad, y que ha determinado en gran medida la marcha de la filosofía y de la ciencia occidentales a lo largo de más de 2 mil años. Ninguna otra filosofía ha tenido una repercusión tan profunda y tan prolongada. Mas tal y como nos explican los pensadores, nada brota por generación espontánea, y sería un grave fallo empezar un libro dedicado a Aristóteles sin hacer una referencia muy explícita al que fuera su profesor de juventud, Platón, como apenas puede concebirse que un libro sobre Platón no se ocupe en su comienzo del profesor de este, Sócrates. Y eso por 2 motivos: uno más bien histórico y otro rigurosamente filosófico. Sócrates, Platón y Aristóteles representan por sí solos el esplendor del periodo tradicional de la filosofía griega, que es como decir de la filosofía tradicional occidental. 3 psiques, 3 espíritus, 3 temperamentos y 3 caracteres bien distinguidos, si bien idénticos en su pasión por la investigación, en su busca de la verdad. Esta aspiración dominante es lo que une sus vidas y sus destinos, su prolongada repercusión en los siglos siguientes, pese a que sus naturalezas y sus respectivas doctrinas resulten de lo más dispares. Poco podemos decir seguramente de Sócrates, del que no conocemos directamente ningún escrito, si los hubo alguna vez, y de cuyas creencias solo sabemos lo que Platón pone en boca suya en sus diálogos. De Platón y Aristóteles sabemos considerablemente más, no solo por sus escritos, sino más bien también por la veintena larga de siglos que hace que la humanidad los lee y los comenta. Platón creó una filosofía que tenía que ser el fundamento para organizar una sociedad estructurada con gran firmeza. Mas la verdad es que no le fue realmente bien en su aplicación, por el hecho de que , que había concebido la figura del filósoforey, acabó por ser preso y vendido como esclavo, 2 destinos fatales de los que solo la suerte benevolente le salvó in extremis. Por si acaso esto fuera poco, Sócrates, su admirado maestro, fue condenado por la reunión de ciudadanos atenienses a fallecer ingiriendo veneno. Se comprenderá que, en vista de las contrariedades que le proponía la realpolitik. Platón optase por dedicarse a la docencia y fundase un centro de estudios y de alto desempeño a las afueras de la ciudad de Atenas, al que llamó Academia. Y acá es donde aparece en escena, como aventajadísimo acólito, un refulgente joven de diecisiete años llamado Aristóteles. Venía del reino de Macedonia, en concreto de la urbe de Estagira, con lo que de forma frecuente recibe como apodo el gentilicio de «el Estagirita». Todo esto se va a explicar con considerablemente mayor detenimiento en el capítulo siguiente, dedicado a la biografía del filósofo; en esta presentación nos importa resaltar 2 aspectos que señalan la transición, o bien quizás la rotura, entre los 2 grandes pensadores y sus respectivas cosmovisiones y doctrinas
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.