Biología: Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Hemos emprendido un camino ambicioso: el de sentar las bases para una escuela secundaria pública inclusiva y de calidad, una escuela que rete las diferencias, que profundice los vínculos y que nos deje lograr mayor igualdad social y educativa para nuestros jóvenes. En este contexto, el Programa Conectar Igualdad, creado por decreto del gobierno nacional N. ° 459/10, brota como una política destinada a favorecer la inclusión social y educativa desde acciones que aseguren el acceso y fomenten el empleo de las Tic en las escuelas secundarias, escuelas de educación singular y entre estudiantes y profesores de los últimos tiempos de los Institutos Superiores de Capacitación Enseñante. 3 millones de pupilos de los que somos responsables el día de hoy integran el programa de inclusión . Un programa en el que el Estado acepta el compromiso de poner al alcance de todos y todas y cada una de las posibilidades de acceder a un empleo efectivo de las nuevas tecnologías. Un programa que le da a la escuela el reto de ofrecer herramientas cognitivas y el desarrollo de competencias para actuar de modo crítico, creativo, reflexivo y responsable en frente de la información y sus usos para la construcción de conocimientos socialmente válidos. En este país esta responsabilidad cobró vida en la Ley de Educación Nacional N. ° veintiseis y doscientos seis. De hecho, las 24 jurisdicciones vienen desarrollando conjuntamente la implementación del programa en el marco de las políticas del Ministerio de Educación de la Nación, superando las diferencias políticas con miras a conseguir esta meta estratégico. A fin de que esta resolución tenga un impacto efectivo, resulta esencial recobrar la centralidad de las prácticas de enseñanza, dotarlas de nuevos sentidos y ponerlas en favor de otros modos de trabajo con el conocimiento escolar. Para esto la autoridad pedagógica de la escuela y sus enseñantes precisa ser robustecida y repensada en el marco de la renovación del formato escolar de nuestras escuelas secundarias. Sabemos que solo con equipamiento y también infraestructura no alcanza para agregar las Tic en el sala ni para producir aprendizajes más relevantes en los estudiantes. Por esta razón los enseñantes son figuras clave en los procesos de integración del recurso tecnológico al trabajo pedagógico de la escuela. En consecuencia, la integración de las nuevas tecnologías, como una parte de un proceso de innovación pedagógica, requiere entre otras muchas cuestiones instancias de formación continuada, acompañamiento y materiales de apoyo que dejen acudir y mantener el reto que esta labor representa. Somos siendo conscientes de que el cosmos de enseñantes es heterogéneo y lo festejamos, puesto que ello señala la diversidad cultural de este país. En consecuencia, de los materiales que en esta ocasión ponemos a predisposición, cada uno de ellos va a poder tomar lo que le resulte útil conforme con el punto de inicio en el que se halla. En tal sentido, las acciones de desarrollo profesional y acompañamiento se estructuran en diferentes etapas y niveles de dificultad, a fin de cubrir todo el abanico de posibilidades: desde saberes básicos y también instancias de aproximación y práctica para el manejo de las Tic, pasando por la reflexión sobre sus usos, su aplicación y también integración en el campo educativo, la exploración y profundización en el manejo de aplicaciones similares a las diferentes disciplinas y su integración en el marco del modelo 1 a 1, hasta herramientas aplicadas a diferentes áreas y proyectos, entre otros muchos. El módulo que acá se presenta complementa las opciones alternativas de desarrollo profesional y es parte de una serie de materiales destinados a brindar apoyo a los enseñantes en el empleo de las computadoras portátiles en las salas, en el marco del Programa Conectar Igualdad. Particularmente, este texto pretende aproximar a los miembros de las instituciones que reciben equipamiento 1 a 1 reflexiones, conceptos y también ideas para el sala. De este modo, el Estado Nacional acompaña la progresiva apropiación de las Tic para prosperar prácticas frecuentes y explorar otras nuevas, con el objetivo de optimar la calidad educativa y formar a los estudiantes para el reto del planeta que los espera como adultos. Queremos que sea una celebración compartida este esencial avance en la historia de la educación argentina, como una parte de una política nacional y federal que tiene como uno de sus ejes esenciales a la educación con inclusión y justicia social
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.