Indicaciones para valorar el peligro biológico El peligro biológico se debe a una exposición no controlada a agentes biológicos o bien a sus productos derivados (endotoxinas, micotoxinas, compuestos orgánicos volátiles de origen microbiano, etcétera). Los agentes biológicos pueden estar presentes en todos y cada uno de los entornos laborales. Ciertos son responsables de infecciones, efectos alérgicos, tóxicos y cancerígenos. Por lo tanto, el peligro biológico ha de ser evaluado y controlado para resguardar la seguridad y salud del trabajador. Esta publicación tiene por objeto facilitar al técnico de prevención un procedimiento útil y práctico para valorar el peligro biológico, de esta forma para orientarle en la priorización de las medidas precautorias y de control. La evaluación de peligros laborales se define en el artículo tres del RD 39/1997 como el proceso dirigido a querer la magnitud de los peligros que no hayan podido evitarse, consiguiendo la información precisa a fin de que el empresario esté en condiciones de tomar una resolución apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas precautorias y, en tal caso, sobre el género de medidas que deban adoptarse. Conforme la Guía Técnica sobre Exposición a Agentes Biológicos, la identificación y evaluación del peligro por exposición a agentes biológicos acarrea una serie de estudios y actuaciones que se pueden reunir en 2 etapas sucesivas: • Identificación teorética de los peligros, lo que supone la recogida general de información. • Evaluación de los puestos con peligro y de los trabajadores expuestos. Identificación teorética de los peligros Esta identificación teorética se fundamenta en identificar los posibles agentes biológicos presentes en un entorno laboral específico y en la recogida de información sobre las peculiaridades de exactamente los mismos. En el caso de actividades con manipulación intencionada este paso es fácil y directo, puesto que se conoce por adelantado el agente biológico con el que se trabaja y se acostumbran a conocer realmente bien sus peculiaridades. Para actividades con manipulación no intencionada esta identificación se puede efectuar desde datos epidemiológicos existentes, cuadro de enfermedades profesionales, fuentes bibliográficas y estudios o bien mediciones ambientales
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.