Diseño Y Emocion La Vinculacion De Dos Conceptos como Propuesta Cultural

$29.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Diseño y emoción
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Diseño y emoción. La vinculación de 2 conceptos como propuesta cultural La presente investigación se produce desde el campo del diseño, actividad proyectual que se extiende al planeta de las cosas y de las personas que utilizan y significan esas cosas, o bien instrumentos. El humano es parte de la vida animal cuya capacidad de consciencia le deja edificar realidad y, por esta razón, cultura. Esta condición de un ser consciente, que vive en cultura, le ha dado posibilidades de ‘pensarse’ como un ser vivo evolutivo en un estado superior de las partes vivas del cosmos. De esta forma, se hace dueño de los elementos que puede manejar, con conciencia, con pensamiento y con emoción. Esta emoción (la del hombre) incluida, unida, a la cultura genera movimiento; activa que produce, que produce, y que se percibe, entre muchas cosas, por medio de los instrumentos creados. La historia de nuestra cultura (occidental) se ha caracterizado por el predominio del pensamiento razonable, de la cualidad de la razón lógica que determina las posibilidades explicativas del mundo; como el dominio objetivo de la materia viva, que se desenvuelve en diferentes procesos limitados en el tiempo y espacio. La actividad proyectual es una de las actividades humanas que implica pensamiento, y que ha sido delimitado por el desarrollo de figuras y matices culturales acorde las distintas evoluciones de cada territorio y sus gentes. El diseño es una de estas actividades que se puede comprender como delimitado a un menester parcialmente nuevo y reconocido, sin un marco teorético suficientemente robusto con el que se puedan crear comparaciones de su alegato en un lapso histórico. La cotidianeidad humana y la cultura son el dominio primordial identificable en la actualidad del diseño, desde el escenario urbano ha ido formando una parte de las activas culturales de las urbes y ha vinculado el término de emoción a su menester, para determinar diferentes acciones proyectuales, desarrollar instrumentos y razonamientos teóricos de pensamiento que, aunque no determinan su menester, se conjugan con las peculiaridades de la cultura en la que se desenvuelve. Las hipótesis de la presente investigación se desprenden de los aspectos que da el término de emoción para solucionar la entendimiento de la actividad proyectual del diseño y de los instrumentos de uso: Dando la posibilidad de solucionar peculiaridades propias y particulares del diseño que lo vinculan a la cultura, el diseño al vincularse con la emoción soluciona un estar en la cultura que implica el pensamiento de la actividad proyectual cara los otros y cara sí mismo, provocando espacio para reflexión y autorreflexión; al problematizar el acto de diseñar y de los productos de diseño; puesto que no adquieren una aspecto formal y de empleo, sino más bien asimismo de significado; mas con un alcance mayor de lo puramente significativo, sino más bien asimismo de lo cariñoso. De la percepción y valoración posible de la condición vital (lo sensible, el patior) a través del proceso proyectual (lo mental, el logotipos)
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.