Don Benito Como Paradigma De La Vida Musical

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Don Benito como paradigma de la vida musical en Extremadura: Música y educación, volumen II En mi prólogo al libro titulado Estética Musical, del Catedrático Retirado de Estética de la Universidad Complutense de la capital de España, Alfonso López Quintás, citaba la teoría del físico George Shaw sobre los efectos beneficiosos de la música en el cerebro humano; teoría que provocó una genuina convulsión en los USA de América hasta el punto de que, en el Estado de Florida, se consideró obligatorio que en todas y cada una de las gu
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Don Benito como paradigma de la vida musical en Extremadura: Música y educación, volumen II En mi prólogo al libro titulado Estética Musical, del Catedrático Retirado de Estética de la Universidad Complutense de la capital de España, Alfonso López Quintás, citaba la teoría del físico George Shaw sobre los efectos beneficiosos de la música en el cerebro humano; teoría que provocó una genuina convulsión en los USA de América hasta el punto de que, en el Estado de Florida, se consideró obligatorio que en todas y cada una de las guarderías de titularidad estatal o bien que recibiesen fondos del Estado, se les hiciese escuchar a los pequeños, a diario, música tradicional, preferiblemente de Mozart y Beethoven. Conforme Shaw “la música es una ventana abierta al conocimiento, y el sonido de las notas musicales incrementa la capacidad del cerebro para desarrollar la inteligencia”. En su magnífico libro de estética musical, el Prof. López Quintás, ubica a la música, por sus inacabables recursos expresivos, en un plano superior al resto de las Preciosas Artes y expone, de forma clara y razonada, su teoría sobre “el poder formativo de la música, su relevancia capital en la educación y consiguientemente, en el enriquecimiento de la personalidad”. En los episodios dedicados a la educación musical el Prof. López Quintás, expone las razones que le inducen a aseverar que “la música coopera de manera eficaz en las tareas educativas… y nos ayuda a meditar, sentir y actuar de modo relacional”. y “su práctica ha sido ligada desde viejo a todo género de celebraciones”. En la vieja Grecia, la educación musical era ya considerada como una de las áreas de estudio más esencial para el desarrollo integral y armónico de la persona. Hete aquí las consideraciones de Platón sobre el poder formativo de la música: “La primacía de la educación musical ¿no se debe a que nada hay más capaz que el ritmo y armonía para introducirse en los más oculto del ánima y aferrarse contumazmente allá, aportando consigo la gracia y dotando de ella a la persona rectamente educada, mas no a quien no lo esté? ¿Y no va a ser la persona adecuadamente educada en este aspecto (en la música) quien con más claridad perciba las deficiencias o bien defectos en la confección o bien naturaleza de un objeto y a quien más, y con razón, le disgusten semejantes deformidades, mientras que en cambio, va a saber loar lo bueno, recibirlo con gozo y, acogiéndolo en su ánima, alimentarse de ello y hacerse un hombre de bien??” Para Converses Ives (dieciocho millones setecientos cuarenta y mil novecientos cincuenta y cuatro), conocido músico y empresario estadounidense (aparte de músico, dirigía su agencia de seguros), “la música expresa lo más desprendido, lo más hondo y universal de la condición humana”
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.