Estudio de mercado de la educación financiera Día tras día, las personas que viven en pobreza encaran una serie de desafíos para poder satisfacer sus necesidades básicas, contestar a urgencias inopinadas y aprovechar las ocasiones ocasionales que se les presentan. Su necesidad incesante de superar peligros con recursos poquísimo regulares da sitio a muchas estrategias financieras enormemente creativas. Ante la carencia de medios efectivos que les dejen atenuar los peligros, la población que vive en pobreza únicamente puede contestar a un acontecimiento tras ocurrido (ex- artículo) en formas que pueden acarrear contrariedades más serias. habitualmente, aceptan deudas inopinadas o bien recursos hipotecarios a un costo descomunal. Las dos situaciones comprometen sus ingresos futuros. Los pobres siempre y en todo momento han utilizado los servicios financieros como un medio para complementar sus ingresos, calmar sus necesidades de consumo y supervisar peligros. Los distribuidores primarios de estos servicios prosiguen siendo los distribuidores de útiles, tiendas comerciales, terratenientes, empleadores y también instituciones financieras informales como las asociaciones de ahorro y crédito, asociaciones de acumulación de ahorro y crédito (ASCA por sus iniciales en inglés) o bien prestamistas informales. Si bien en los últimos tiempos el micropréstamo se ha transformado en otra alternativa libre, se distingue sin embargo de las fuentes informales en muchas formas. Los términos y condiciones del micropréstamo son más estandarizados y demandan a los prestatarios una disciplina diferente. También, las cantidades de dinero a las que los prestatarios pueden acceder y los términos de pago son menos flexibles. Las instituciones microfinancieras (IMF), como distribuidores de servicios formales, no están en exactamente la misma capacidad de hacer concesiones a las ineludibles crisis que crean las demandas inopinadas sobre los ahorros y flujos de efectivo inapropiados de las familias pobres. Frente a la ubicuidad de los sistemas de financiamiento y crédito informal entre los pobres, el campo microfinanciero ha asumido que los pobres de manera intuitiva saben de qué forma dirigir la nueva forma de crédito que este les ofrece. En los casos en los que un distribuidor de servicios de micropréstamo no tiene competencia formal, la adición de un préstamo de una IMF a la cartera de deuda del hogar puede ser parcialmente clara. No obstante, cuando los clientes del servicio reciben múltiples préstamos de múltiples fuentes—IMF o bien otros distribuidores formales y también informales—los difíciles cronogramas de pago, el cumplimiento de diferentes términos y condiciones y la necesidad de aprovechar el préstamo al límite posible añaden un nivel de dificultad y confusión cuya administración puede implicar serios retos
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.