Geometria Con Aplicaciones Y Solucion De

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
Geometría con aplicaciones y solución de inconvenientes – Stanley R
Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Geometría con aplicaciones y solución de inconvenientes – Stanley R. Clemens, Phares G. Odaffer & Thomas J. Cooney INDICEUso de la Geometría: Revisión Preliminar1. Definiciones y Construcciones ochocientos once. Punto, recta, plano y espacio mil doce. Relaciones entre puntos, rectas y planos mil doscientos trece. Ciertas figuras geométricas básicas mil seiscientos catorce. Segmentos y ángulos: coherencia y medición dos mil quince. Bosectrices del segmento y del ángulo dos mil cuatrocientos dieciseis. Rectas y planos perpendiculares dos mil ochocientos diecisiete. Polígonos 32Conceptos esenciales treinta y seis. Resumen treinta y siete. Examen 38Técnicas para la solución de problemasDibujo de un diagrama 39La geometría en nuestro mundoDiseño interior: taselados cuatrocientos dos. Argumento en Geometría cuatro mil doscientos veintiuno. El proceso de argumento inductivo cuatro mil cuatrocientos veintidos. Generalidades falsas y contraejemplos cuatro mil ochocientos veintitres. Desarrollo de la geometría por medio del argumento deductivo cinco mil doscientos veinticuatro. Géneros de proposiciones cinco mil seiscientos veinticinco. Recíproca, inversa y contrarrecíproca seis mil veintiseis. Esquema de argumento seis mil cuatrocientos veintisiete. Postulados de geometría seis mil ochocientos veintiocho. Ciertos postulados sobre medición 72Conceptos esenciales setenta y seis. Resumen setenta y siete. Examen 78Repaso de álgebra 79La geometría en nuestro planeta Fotografía: lentes ochocientos tres. Triángulos y Coherencia ocho mil doscientos treinta y uno. Triángulos coherentes ocho mil cuatrocientos treinta y dos. Postulados sobre la coherencia nueve mil treinta y tres. Pruebas: empleo de los postulados sobre la coherencia nueve mil seiscientos treinta y cuatro. Pruebas: Empleo de definiciones diez treinta y cinco. Pruebas: empleo de postulados y definiciones diez cuatrocientos treinta y seis. Prueba de la coherencia de ángulos y segmentos once mil treinta y siete. Pruebas: solape de triángulos once mil seiscientos treinta y ocho. Pruebas: cadenas de congruencias 120Conceptos esenciales ciento veintidos. Resumen ciento veintitres. Examen 124Resumen global (Caps. 1 a tres) 125La geometría en nuestro mundoArquitectura: domos geodésicos mil doscientos sesenta y cuatro. Prueba de Teoremas A través de Propiedades Básicas doce mil ochocientos cuarenta y uno. Pasos para la prueba de un teorema trece mil cuarenta y dos. Empleo de la propiedad de máxima y resta de iguales trece mil ochocientos cuarenta y tres. Prueba de teoremas: empleo de suplementos y complementos catorce mil cuatrocientos cuarenta y cuatro. Prueba de teoremas: empleo de ángulos verticales quince mil cuarenta y cinco. Prueba de teoremas: empleo de ángulos exteriores quince mil cuatrocientos cuarenta y seis. Empleo de la prueba indirecta 158Conceptos esenciales ciento sesenta y cuatro. Resumen ciento sesenta y cinco. Examen 166Técnicas para la solución de inconvenientes. Hacer una tabla – I mil seiscientos setenta y cinco. Rectas y Planos Paralelos dieciseis mil ochocientos cincuenta y uno. Definiciones básicas diecisiete mil cincuenta y dos. Teoremas sobre rectas paralelas diecisiete mil cuatrocientos cincuenta y tres. El postulado de las rectas paralelas dieciocho mil cincuenta y cuatro. Más teoremas sobre rectas paralelas 184Conceptos esenciales ciento noventa. Resumen ciento noventa y uno. Examen 192Repaso de álgebra 193La geometría en Nuestro Planeta. Mineralogía: Simetría mil novecientos cuarenta y seis. Triángulos diecinueve mil seiscientos sesenta y uno. Clasificación de los triángulos diecinueve mil ochocientos sesenta y dos. Triángulos isósceles veinte doscientos sesenta y tres. Medidas de los ángulos de un triángulo veinte ochocientos sesenta y cuatro. El teorema de la coherencia LAA veinti mil doscientos sesenta y cinco. El teorema de la coherencia de la hipotenusa y el cateto 216Conceptos esenciales doscientos veinte. Resumen doscientos veintiuno. Examen 222Técnicas para la solución de inconvenientes. Hacer un tabla – II dos mil doscientos treinta y siete. Más sobre Triángulos veintidos mil cuatrocientos setenta y uno. El teorema de pitágoras veintidos mil seiscientos setenta y dos. Triángulos singulares veintitres mil doscientos setenta y tres. Teoremas de la concurrencia en triángulos veintitres mil seiscientos setenta y cuatro. Desigualdad del triángulo 248Conceptos esenciales doscientos cincuenta y dos. Resumen doscientos cincuenta y tres. Examen 254Resumen global (Caps. cuatro a siete) 255La geometría en nuestro planeta. gráficas por computador: diseñoasistido por computador2568. Cuadriláteros y Polígonos veinticinco mil ochocientos ochenta y uno. Cuadriláteros veintiseis mil ochenta y dos. Paralelogramos veintiseis mil cuatrocientos ochenta y tres. Cuadriláteros que son paralelogramos veintisiete mil ochenta y cuatro. El teorema del segmento medio veintisiete mil seiscientos ochenta y cinco. Rectángulos, rombos y cuadrados veintiocho mil doscientos ochenta y seis. Trapecios veintiocho mil ochocientos ochenta y siete. Los ángulos de un polígono 292Conceptos esenciales doscientos noventa y seis. Resumen doscientos noventa y siete. Examen 298Repaso de álgebra 299La geometría en nuestro mundoArquitectura: el rectángulo áureo tres mil nueve. Similitud treinta doscientos noventa y uno. Proporciones treinta cuatrocientos noventa y dos. Teorema esencial de la proporcionalidad treinta ochocientos noventa y tres. Polígonos semejantes treinta y mil doscientos noventa y cuatro. El postulado de la similitud AAA treinta y mil seiscientos noventa y cinco. Triángulos rectángulos y triángulos semejantes treinta y dos mil doscientos noventa y seis. Teoremas de la similitud LLL y LAL treinta y dos mil seiscientos noventa y siete. Razones trigonométricas; una aplicación de los triángulossemejantes3309.8. Razones trigonométricas de ángulos singulares 334Conceptos esenciales trescientos treinta y seis. Resumen trescientos treinta y siete. Examen 338Técnicas para la solución de problemasTrabajar cara atrás treinta y tres mil novecientos diez. Círculos trescientos cuarenta ciento uno. Definiciones básicas trescientos cuarenta y dos mil ciento dos. La medición en grados de los arcos trescientos cuarenta y seis mil ciento tres. Cuerdas y distancias desde el centro trescientos cincuenta ciento cuatro. Perpendiculares a las cuerdas trescientos cincuenta y cuatro mil ciento cinco. Tangentes a los círculos trescientos sesenta ciento seis. Tangentes desde cierto punto a un círculo trescientos sesenta y cuatro mil ciento siete. Medidas de ángulos anotados trescientos sesenta y ocho mil ciento ocho. Ángulos formados por cuerdas trescientos setenta y cuatro mil ciento nueve. Ángulos y segmentos formados por tangentes y secantes 378Conceptos esenciales trescientos ochenta y seis. Resumen trescientos ochenta y siete. Examen 388Resumen global (Caps. ocho a diez)La geometría en nuestro mundoAgrimensura: el teodolito treinta y nueve mil once. Área y Perímetro trescientos noventa y dos mil ciento once. Postulados del área trescientos noventa y cuatro mil ciento doce. Área de paralelogramos trescientos noventa y ocho mil ciento trece. Áreas de triángulos y trapecios cuatrocientos dos mil ciento catorce. Área de polígonos regulares cuatrocientos ocho mil ciento quince. Comparación entre perímetros y áreas de polígonos semejantes cuatrocientos doce mil ciento dieciseis. La razón entre la circunferencia y el diámetro de un circulo cuatrocientos dieciseis mil ciento diecisiete. Área de círculosConceptos esenciales cuatrocientos veintiseis. Resumen cuatrocientos veintiseis. Examen 427Repaso de álgebra 429La geometría en nuestro mundoGráficas por computador: transformaciones cuarenta y tres mil doce. Sólidos cuatrocientos treinta y dos mil ciento veintiuno. Pirámides y prismas cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento veintidos. Área de prismas y pirámides cuatrocientos cuarenta ciento veintitres. Volumen de prismas cuatrocientos cuarenta y cuatro mil ciento veinticuatro. Área y volumen de tubos cuatrocientos cincuenta y dos mil ciento veinticinco. Área y volumen de conos cuatrocientos cincuenta y seis mil ciento veintiseis. Área y volumen de esferas cuatrocientos sesenta ciento veintiocho. Poliedros regulares 434Conceptos esenciales cuatrocientos sesenta y ocho. Resumen cuatrocientos sesenta y nueve. Examen 470Técnicas para la solución de problemasHágase un dibujo preciso 471La geometría en nuestro
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.