Historia Del Alzamiento De Zaragoza En 185 Jeronimo Borao

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)
"D
Elige el Formato
  • PDF
  • EPUB
  • MOBI (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

"D. Jerónimo Borao, conocido desde sus primeros años como poeta, y mucho más adelante como hombre político, había ganado la cátedra de literatura de la Universidad mediante oposición sufrida en Madrid; había sido infatigable campeón de las ideas liberales, ya en el Espectador ya en los periódicos de Zaragoza, cuando había peligro en proclamarlas; había soportado toda clase de persecuciones políticas, en 1844 con motivo del alzamiento de Zurbano, en 1848 con ocasión de los acontecimientos de París y Madrid, en 1854 con el pretexto de los sucesos del 20 de Febrero. Su energía y dignidad se habían revelado en todos los actos de su vida, cuando, rebajando el justo prestigio de la Universidad de Zaragoza, se consiguió hacerla vulgar instrumento de las miras de un gobierno aborrecido, obligando a sus profesores a que firmaran la oferta de vidas y haciendas, él se levantó a a sostener los derechos y la independencia del cuerpo y se negó a suscribir aquel documento que a todas luces debió ser rechazado; cuando el Gobernador Roda quiso obligarle a que votara por el candidato ministerial, le contestó rotundamente con una inesperada negativa; cuando en 1849 se le confió el discurso inaugural de la Universidad, alzó su voz luchando contra el espíritu de la política dominante, y aun pudiéramos decir contra el de aquella corporación, en defensa de la libertad a quien probó que se debían las grandes épocas literarias; cuando los señores Olózaga y Escosura vinieron como candidatos a la diputación por Zaragoza, él, no obstante la presión que el gobierno ejercía y a pesar de la ya dura enemiga que se había suscitado, no omitió medio alguno para coadyuvar al triunfo que después en un banquete patriótico celebró con entusiasmo por medio de unos versos a la Libertad." Así escribe de sí mismo, en tercera persona, nuestro ya conocido autor de La imprenta en Zaragoza, al relacionar el levantamiento progresista de 1854, en el que ha tenido una participación destacada. Es una obra hija del momento, con el que que quiere dejar constancia de los acontecimientos recién sucedidos. El tono general es de una parcialidad manifiesta y consciente, de acuerdo con las características de este género literario de carácter político (que no ideológico). Su talante esparterista brilla dominante y excluyente: por un lado, "reyes fanáticos", "el clero astuto" y "el poder (que) nos ha dado Estatutos, Constituciones de 1845, golpes de Estado"; y por otro, "el pueblo (que) se ha tomado la Constitución de 1837 y la que va a producir en estos momentos la asamblea constituyente". En resumen, una historia de buenos y malos. La simpleza de este planteamiento maniqueo, carente de un análisis ideológico mínimamente riguroso, contrasta más si lo comparamos con la obra que su estricto contemporáneo Francisco Pi y Margall publica al mismo tiempo: La reacción y la revolución. Estudios políticos y sociales. En la presentación de esta obra señalábamos que podía ser considerada el primer intento serio de dotar al liberalismo radical español de una fundamentación filosófica y científica. De todos modos esta obra de Jerónimo Borao posee en sí misma considerable interés. La narración de los acontecimientos nos muestra la visión, de sí misma y de sus acciones, de la Junta revolucionaria de Zaragoza durante el verano del 54, en el breve periodo en que su influencia se extiende por buena parte del territorio nacional. En dicha narración, y en parte gracia a las mismas limitaciones a que hemos hecho referencia, resalta el esfuerzo de crear un recuerdo, una interpretación canónica (¿una memoria histórica?) que reivindique el carácter determinante que Zaragoza habría tenido en la revolución, con el fracasado pronunciamiento de febrero y el triunfante levantamiento de julio. Por otra parte, el extenso apéndice documental, con más de sesenta documentos, añade interés historiográfico a la obra
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.