La guerra de los judíos, quizás la novela más insigne de Feuchtwanger y, dadas las circunstancias, la más de manera directa alusiva a los tiempos presentes, está basada en la vida del historiador judeoromano Flavio Josefo, autor asimismo él de una Guerra de los judíos. Natural de Jerusalén, sacerdote descendiente de reyes, Joseph hijo de Matías recibió una educación de rabí y frecuentó todas y cada una de las sectas del judaísmo de entonces. Mas en vez de hacerse doctor se hace embajador a Roma para interceder frente al emperador por la vida de unos correligionarios apresados. Y acá comienza esta novela emocionante. Poquito a poco su lealtad a sus orígenes semeja irse desgastando mas, cuando revienta la guerra, recibe un cargo de comandante judío en Galilea. Derrotado, es hecho preso por los romanos, pasa a sus filas, adopta el nombre de Tito Flavio Josefo, asiste a la caída de Jerusalén y presencia y describe la destrucción del Templo de Salomón. A él debemos el único relato completo de la guerra de seis mil seiscientos setenta y tres hasta la caída de Masada, famosa solo merced a Flavio Josefo. La obra de este judío considerado traidor por los suyos mas que, en el fondo de su ánima, prosiguió siendo judío hasta el final (una suerte de marrano avant la lettre), nos ha llegado merced a los cristianos, que la consideraron como "el quinto evangelio". Feuchtwanger intuyó, en la fantástica historia individual y colectiva de esa temporada, una enorme ocasión para un escritor comprometido, de la misma época que Hitler. Esa y no otra era la preocupación central de su menester literario. Y, maravillado por las figuras que podríamos decir pertenecen más a la mitología que a la historia de Occidente Nerón, el Senado, las legiones, la Judea de Jesús, las sectas "terroristas" judías, Jerusalén y Masada, Feuchtwanger edifica una novela caleidoscópica en la que insufla, así como los elementos más emocionantes de toda buena trama novelística la guerra, el amor, la divinidad, la intriga, la descripción creíble de una época que, de esta forma, cobra vida en la liberada imaginación del lector; y, con esto, no lo olvida, no: un mensaje dirigido particularmente al público de este siglo, atormentado por fenómenos sociales, políticos y militares singularmente similares a los de veinte siglos atrás
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.