

Ante sucesos como el del veintiseis de septiembre de dos mil catorce, ningún país puede continuar adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Ante sucesos como el del veintiseis de septiembre de dos mil catorce, ningún país puede continuar adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos fuerzan a meditar sobre el instante que vive México: retratan con crueldad la humillación de las instituciones cuya obligación es intentar justicia y protegernos; al tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros miedos más profundos, mas asimismo nuestras esperanzas. En la mitad de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha empezado a olvidar que el dolor, que la injusticia que provoca a los otros hubiera de ser nuestro dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su obscuridad y la luz. Va a llegar a la calle Juan N. Álvarez, va a ver los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Va a entrar en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", va a escuchar las intensas voces de sus estudiantes, de vez en cuando llenas de valor y orgullo, otras de temor y soledad. Va a viajar a los sórdidos lugares donde se aplicaron viles torturas para fabricar culpables, como a las oficinas de altos funcionarios donde se ejecutó el encubrimiento. Además, va a conocer de viva voz los testimonios de aquellos que recibieron jugosas ofertas de dinero a fin de que se culpasen y culpasen a otros, y de esta forma cerrar el incómodo caso. Por último, atisbará en las voces de los testigos la desesperación de las víctimas a lo largo de las horas del exterminio, el coraje de los supervivientes y las lágrimas de los que fueron desaparecidos