

Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por partes en Le Petite République desde mil novecientos dos y editada en 2 volúmenes en mil novecientos siete
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Los Pardaillán es la primera novela de la serie de este nombre escrita por Miguel Zévaco, publicada por partes en Le Petite République desde mil novecientos dos y editada en 2 volúmenes en mil novecientos siete. Este libro forma el primer volumen. Le serie de Los Pardaillán se halla entre las pero magníficas novelas de capa y espada nunca escritas. En ella se narra la historia de Juan de Pardaillán, un espadachín creado por la pluma de Miguel Zévaco, que le hace aparecer en esenciales sucesos de la historia de Francia en la segunda mitad del siglo XVI. Miguel Zévaco escribió obras como Nostradamus y El puente de los suspiros, mas sobre todo escribió Los Pardaillán. Esta serie, puesto que no es una sola novela, narra de forma completamente refulgente un periodo de la historia francesa comprendido entre mil quinientos cincuenta y tres y mil seiscientos dieciseis. Como en todas y cada una de las novelas de este género. los hechos históricos se mezclan con la ficción que nos da el escritor, dándole forma, congruencia y ese toque de magia que tanto cautiva al lector. En este toque mágico hallamos en un punto central a los personajes, ciertos encarnados en hombres y mujeres históricos, como Catalina de Medicis, Enrique IV o bien el Duque de Guisa, otros salidos de la psique del escritor, creados desde obscuras referencias, que al conjuntarse con su imaginación dan a veces a estos seres literarios la estatura de leyendas. Tal es el caso de Los Pardaillán. En un caso así, Zévaco da vida a uno de esos hombres "que dios crea en ocasiones para hacer sentir a los príncipes la nada de su poder", un hombre personificación de la bondad, el valor, la esplendidez y asimismo del orgullo; un espadachín aventurero "sin casa ni hogar" que tiene ideas anárquicas y que podría ser la encarnación del mejor acólito de Diógenes, Miguel Zévaco da vida a Juan de Pardaillán. Conforme la novela, Pardaillán nace en Francia en el mes de febrero de mil quinientos cuarenta y nueve y es hijo de: HonoratoGuido Enrique de Pardaillán y madre ignota. La primera aparición del caballero se da cuando su padre, (un mesnadero de la temporada), termina de secuestrar a Luisa y tiene ordenes de matarla cuando se le indique: el tiene cinco años y Luisa 1. Su padre al apiadarse de la pequeña y desobedecer al poderoso Enrique de Montmorency devolviendo a Luisa a su madre: Juana de Piennes; debe desamparar el castillo de Montmorency, para escapar a la venganza del poderoso señor, comenzando de este modo para Juan su existencia aventurera. (véase abajo la compilación, para la bibliografía y cronología de la obra)