

Los 14 libros que forman la Metafísica aristotélica no estaban destinados originalmente a la publicación, sino eran material para la enseñanza, que peripatéticos siguientes (sobre todo Andrónico de Rodas en el siglo I a
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Los 14 libros que forman la Metafísica aristotélica no estaban destinados originalmente a la publicación, sino eran material para la enseñanza, que peripatéticos siguientes (sobre todo Andrónico de Rodas en el siglo I a. de C.) reunieron, ordenaron y titularon; lo que plantea múltiples inconvenientes en lo que se refiere a cronología, composición interna, relaciones entre libros, estructura global, etcétera Y no obstante, se trata de una de las obras más influyentes de toda la Antiguedad. En su análisis de las 2 primordiales nociones de la obra, sobre el ser o bien ente, ousía (campo de la ontología), y sobre la entidad suprema (campo de la teología, o bien ciencia primera), Aristóteles instaura una serie de categorías como materia y forma, potencia y acto, substancia y esencia y argumentos aplicados a la existencia que desde su tiempo se han sucedido sobre lo universal, la causa primera, y, en definitiva, de lo que excede el planeta de lo sensible, el cambio, la generación y la corrupción, objeto de las ciencias particulares. Aristóteles se separa de su profesor Platón y su distante planeta de las ideas para configurar un cosmos inmanente, atraído cara un motor inmóvil causa final simple y también inalterable dedicado a una actividad eterna de pensamiento puro